El taxi de Madrid estrena stand en el aeropuerto
- El usuario podrá calcular en un simulador lo que le costará su desplazamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Cooperativa de Auto-Taxi de Madrid (SCAT) presenta oficialmente el próximo miércoles sus stands promocionales del servicio de taxi en el aeropuerto de Madrid-Barajas. En esta zona, totalmente interactiva para los usuarios, habrá un simulador de tarifas que permite al cliente comprobar el precio aproximado desde el aeropuerto hacia su destino.
El presidente de SCAT, Carlos Herrera, anfitrión del acto, estará acompañado por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, como invitada de honor. Se espera, además, la presencia de las asociaciones del sector, radiotaxis, mutuas, aseguradoras y máximos representantes del propio aeropuerto, entre otras instituciones y personalidades.
El taxi en Madrid y Área de Prestación Conjunta supera las 15.700 licencias y es, en muchas ocasiones, el primer contacto del turista con Madrid. Por ello, para ofrecer un servicio más transparente y fiable a los usuarios, el sector dispone ya de dos stands informativos en el vestíbulo de llegadas de la T1 y la T4.
Allí serán atendidos, en diferentes idiomas, desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche. Asimismo podrán conocer, de manera estimada, el coste de la carrera que desean realizar.
Además de los puntos informativos en ambas terminales, SCAT ha desarrollado un simulador de tarifas, también pionero. Con este sistema el usuario podrá calcular el importe aproximado de un trayecto con origen en el aeropuerto hasta cualquier punto de Madrid, Toledo, Segovia, Ávila, etcétera. Asimismo tendrán la posibilidad de imprimir un tique informativo con el precio estimado.
El proyecto ha sido promovido y financiado por la Sociedad Cooperativa del Taxi de Madrid. Entidad de servicios que agrupa en la actualidad a más de 13.500 profesionales y que ha superado más de medio siglo de historia.
Según explica en una nota su presidente, Carlos Herrera, con estos espacios informativos esperan “mejorar la imagen del sector” y ofrecer “una mayor transparencia al usuario”. Igualmente confía en esta herramienta informativa para combatir el intrusismo que padece el taxi en el aeropuerto.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2013
LMB