CIU pide al Gobierno un esfuerzo en la lucha contra el VIH y el sida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley en la que pide al Gobierno un esfuerzo en su política de apoyo a la lucha global contra el VIH y el sida y propone medidas para progresar en la investigación, prevención, tratamiento y erradicación de esta enfermedad.
Defendida en la Comisión de Cooperación por el portavoz de CiU de esta materia en el Congreso de los Diputados, Antoni Picó, la iniciativa se aprobó por unanimidad.
En su intervención, Picó recordó que los esfuerzos hechos por los países en los últimos años están dando sus frutos, ya que las cifras de afectados disminuyen, si bien añadió, a renglón seguido, que no hay que bajar la guardia, porque todavía 34 millones de personas viven con el VIH y en 2011 1,7 millones de ciudadanos murieron en todo el mundo por causas relacionadas con este virus.
Por todo esto, la proposición del Grupo Catalán pide al Gobierno que apoye, "con carácter prioritario", a Onusida y que cumpla los objetivos y compromisos de acceso universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo para el VIH suscritos en la Reunión de Alto Nivel sobre el Sida de 2011.
De igual forma, el texto insiste en fortalecer la presencia y reemprender las aportaciones al Fondo Global para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, comprometiendo unos recursos suficientes en la próxima Conferencia de Reposición de Fondos, así como a la Iniciativa Internacional para la Vacuna del Sida (IAVI) y al Partenariado Internacional por los Microbicidas (IPM).
INVESTIGACIÓN
Apuesta también por que la cooperación internacional para el desarrollo española pueda servir de catalizador para fomentar el apoyo a los trabajos de I+D sobre nuevos medicamentos y herramientas de salud del VIH/SIDA que se llevan a cabo en centros de investigación y desarrollo en el Estado.
Del mismo modo, la proposición aboga por apoyar, buscando sinergias con otros ministerios y actores implicados, la celebración de la Conferencia Mundial de la Vacuna del Sida, que será en España este año.
La iniciativa insta al Ejecutivo también a apoyar políticamente un marco mundial de innovación médica que asegure el acceso y la disponibilidad de medicamentos y herramientas de salud del VIH/SIDA para los ciudadanos de países en desarrollo, así como a facilitar la libre disposición de patentes para la fabricación de genéricos y su posterior distribución.
"Este modelo debe eliminar las barreras actuales de acceso, promoviendo una I+D en salud que beneficie la salud de todas las personas", apunta exactamente la proposición.
Finalmente, la iniciativa promovida por CiU es partidaria de priorizar la puesta en marcha de medidas que vinculen la lucha contra el VIH/Sida con un enfoque más amplio de lucha contra la pobreza y los ODM y hacerlo, además, teniendo en cuenta siempre la perspectiva de género.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2013
IGA/gja