(VIDEO) 195 candidaturas de 54 países optan a los premios Príncipes de Asturias 2013
-El presidente de la Fundación asegura que su mayor preocupación es "mantener el altísimo nivel de los premios"
-Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
195 candidaturas procedentes de 54 países han sido propuestas a los Premios Príncipe de Asturias de este año, en su trigésimo tercera edición, salvo para el Premio de la Concordia, cuyo plazo de presentación finaliza el 18 de julio, al fallarse éste en el mes de septiembre, según informó este viernes la Fundación Príncipe de Asturias.
Entre los remitentes de las candidaturas se encuentran prestigiosas universidades, instituciones académicas y centros de investigación internacionales, directores de los principales museos de todo el mundo, anteriores galardonados con los Premios Príncipe de Asturias y otras personalidades, embajadores de España y representantes del cuerpo diplomático acreditado en España.
Más de 150 personalidades, expertas en cada una de las materias, integrarán los ocho jurados (uno por cada Premio), cuyas reuniones está previsto que comiencen a principios del mes de mayo en Oviedo.
El presidente de la Fundación Príncipe de Asturias Matías Rodríguez Inciarte explicó a Servimedia que "una de mis mayores preocupaciones es que los premios acierten a través de los jurados, que se mantenga ese altísimo nivel que han alcanzado los premios. No solamente que cada categoría identifique a instituciones y personalidades que se lo merezcan, sino que el conjunto final sea armónico".
En opinión de Rodríguez Inciarte, ese resultado final armónico "es muy dificil de conseguir, porque cada jurado es autónomo. Pero creo que esa circunstancia se está dando en los últimos años y que el acto de entrega es muy enriquecedor. El reto es conseguir que en cada ceremonia haya armonía entre los premiados y además un elemento que focaliza la atención, algo que creo que se lleva consiguiendo desde hace varios años".
Preguntado por si estos premios son comparables a los Nobel Rodríguez Inciarte manifestó que "la Fundación nunca ha querido emular a estos galardones", aunque reconoció que le produce "satisfacción" cuando se les compara, "aunque las trayectorias son distintas".
Asimismo, admitió que "la repercusión de los premios es impresionante, no sólo la nacional sino la internacional. Ves informaciones en periódicos chinos o japoneses y te quedas impresionado".
También destacó el trabajo realizado por el Príncipe Felipe porque está "muy volcado en la Fundación", así como "la impresionante conexión de los Príncipes con el pueblo asturiano. Fue un acierto de la Fundación crear también el premio al pueblo ejemplar asturiano" porque así el pueblo asturiano puede demostrar el cariño que sienten hacia sus Príncipes.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2013
MAN