Discapacidad. Universitarios con discapacidad realizarán prácticas en empresas Inserta
- Son compañías que se han comprometido con Fundación ONCE a contratar a personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE presentó este jueves en Madrid un proyecto para que universitarios con discapacidad de toda España realicen prácticas curriculares durante tres meses en compañías punteras, "como requisito necesario para obtener su título de grado o posgrado".
La fundación de la ONCE presentó este proyecto ante una treintena de empresas Inserta, que son aquellas que han suscrito un convenio de colaboración con la citada fundación para contratar a personas con discapacidad.
El proyecto, todavía piloto, tiene su origen en el Plan Bolonia, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, y pretende que los estudiantes con discapacidad disfruten de igualdad de oportunidades en el acceso a prácticas profesionales.
Su objetivo es, por tanto, establecer un nexo de unión entre la empresa y el alumno con discapacidad de forma que ambas partes salgan favorecidas.
Así, la compañía se beneficiará al contar con un trabajador cualificado, mientras que las prácticas curriculares servirán al alumno como experiencia laboral y podrá obtener de ese modo su titulación universitaria.
Para llevar a cabo este proyecto, la Fundación ONCE tiene previsto firmar un convenio de colaboración con universidades y una adenda entre la empresa y el alumno universitario con discapacidad.
Fundación ONCE ha seleccionado dieciocho universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias, Navarra y Galicia, que facilitarán a las empresas a los alumnos que hayan solicitado las prácticas. Por su parte, las empresas proporcionarán las ofertas de prácticas, los perfiles requeridos y el lugar donde quieren que se realicen.
El programa piloto se enmarca en el plan 'No te rindas nunca', que desarrolla FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación e inserción laboral de las personas con discapacidad, y que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2013
IGA/caa