Ampliación

La rama del PKK desarticulada en España cobraba el “impuesto revolucionario”

MADRID
SERVIMEDIA

La rama del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) desarticulada este martes en España cobraba el “impuesto revolucionario” a ciudadanos que residían en territorio español.

Este dato fue aportado por el Ministerio del Interior, que informó de que la Policía Nacional ha desarticulado una rama del aparato de financiación y extorsión de la organización terrorista kurda PKK.

Hay seis personas detenidas en Madrid, Murcia y Barcelona y otros 16 arrestados en Francia en el marco de esta misma operación antiterrorista.

En Madrid capital se ha detenido a N.G, F.G. y Y.E.O. y se han realizado seis registros en inmuebles. En Torrejón de Ardoz (Madrid) se ha detenido a otro presunto terrorista (Z.B.) y se ha efectuado un registro domiciliario. Los agentes han detenido a otro miembro de la organización kurda en Murcia (H.G.), donde se ha realizado otro registro. Y, por último, en Barcelona se ha arrestado a I.T.Y. y se han registrado tres inmuebles.

El dispositivo policial se ha centrado en la actividad recaudatoria de los integrantes del PKK asentados en España a través de extorsiones a compatriotas y el cobro del “impuesto revolucionario” o “comisión ilegal”. El objetivo de esta recaudación era la adquisición de armamento y material explosivo para el sostenimiento de la actividad terrorista en Turquía.

ARMAS

En el marco de la operación se han realizado 11 registros en varios inmuebles de estas localidades españolas. Los arrestados realizaban labores para el sostenimiento de la actividad armada en Turquía y colaboraban también en los aparatos de logística y propaganda que la organización terrorista mantiene en territorio kurdo y en distintos países europeos.

El dispositivo policial se ha centrado en la actividad recaudatoria de los integrantes del PKK asentados en España a través de extorsiones a compatriotas y el cobro de lo podría denominarse “impuesto revolucionario” o “comisión ilegal”.

El objetivo de este aprovisionamiento de fondos era la adquisición de armamento y material explosivo para el sostenimiento de la actividad armada terrorista en Turquía. Concretamente, sólo en el periodo comprendido entre septiembre y noviembre de 2012, el PKK ha ejecutado 12 acciones terroristas que han ocasionado numerosas víctimas, principalmente civiles -escolares y trabajadores de empresas energéticas- y también policías y militares.

Paralelamente, en el marco de esta misma operación y fruto de la cooperación policial en la lucha antiterrorista, los servicios policiales franceses han detenido en este país a otros 16 presuntos terroristas y se han realizado varios registros en los que se han intervenido 28.000 euros y dos armas de fuego, entre otros efectos.

SANGRIENTOS ATENTADOS

El PKK es una organización terrorista considerada como tal en el ámbito europeo desde julio de 2011 e incluida en la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Para la consecución de sus fines separatistas, esta organización terrorista kurda no duda en recurrir a la lucha armada en su país de origen, principalmente en Turquía, y es responsable de numerosos y sangrientos atentados en dicho territorio.

Fuera de su país de origen, las distintas redes de colaboradores del PKK se extienden sobre todo por Europa, abundando en aquellos países en los que la diáspora kurda es más numerosa, como Alemania, Holanda o Bélgica. En todos estos países la estrategia propagandística del PKK se ha centrado en la legitimación de su actividad armada frente a lo que califican “injusta represión de sus aspiraciones independentistas” por parte del gobierno turco.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2013
NBC