Haití. Intermón: “Se dan tres pasos hacia adelante y dos hacia atrás”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Intermón Oxfam en Haití, Vincent Maurepas, considera que en lo tocante a la reconstrucción de la isla tras el terremoto, “se dan tres pasos hacia adelante y dos hacia atrás”, pues todavía queda mucho por hacer.
Al cumplirse mañana tres años del seísmo, que mató a más de 300.000 personas, la ONG pidió “un plan de reasentamiento a largo plazo” y “una estrategia nacional contra futuras catástrofes”, a fin de limitar el impacto de nuevos sucesos, como la tormenta tropical que en 2012 afectó a Haití.
Cerca de 358.000 personas viven todavía en más de 500 campamentos diseminados por Puerto Príncipe y sus alrededores y la población sufre aún una situación de gran vulnerabilidad, agregó. Sin embargo, también se han producido avances, pues más de 53.000 personas han podido abandonar los campamentos de desplazados y volver a un hogar.
"Asimismo, se han edificado miles de casas nuevas, casi todos los escombros han sido retirados y se están construyendo carreteras e instalando alumbrado público”, según Maurepas.
Intermón recuerda no obstante que miles de haitianos aún permanecen en tiendas de campaña y carecen de agua potable, por lo que reclama “un plan de reasentamiento coherente, realista y a largo plazo, liderado por los propios haitianos”.
Igualmente, insta al Gobierno del país y a la comunidad internacional a hacer “todo lo que esté en sus manos para que los desplazados puedan reasentarse en casas seguras y dispongan de servicios básicos”.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2013
AGQ/caa