Las campanadas de 2013, las menos vistas de la historia

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles eligieron un año más a TVE para seguir las campanadas que anunciaban la llegada del 2013 y que se han convertido en las menos vistas de la historia. Así, 6,696.000 telespectadores, un 46,5% de audiencia se comieron las uvas con Anne Igartiburu e Imanol Arias, si bien, la cadena pública pierde 513.000 espectadores y 2,3 puntos de cuota de pantalla, respecto al año pasado. Telecinco y Antena 3 también obtuvieron menos audiencia que en 2011, según informa Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media.

En segunda posición del ranking de campanadas se sitúa Telecinco (2.791.000 y 19,4% de cuota), que apostaron por los actores de la serie 'La que se avecina' para despedir el año 2012. Los datos de esta cadena también son peores que los registrados en las Navidades pasadas en los que Mediaset logró reunir más de 3,3 millones de telespectadores, con Jorge Javier Vázquez, Isabel Pantoja y su hijo Kiko.

El conjunto de cadenas de Mediaset sumaron 3.468.000 espectadores y un 24,2% de cuota de pantalla.

La tercera cadena elegida por los españoles para darle la bienvenida al 2013 fue Antena 3, con Carlos Sobera y Paula Vázquez, que concitaron a 1.067.000 espectadores y un 7,4% de cuota, y que se convirtieron en protagonistas de la anécdota de la jornada ya que Paula tuvo serios problemas con su vestido lo que hizo que la modista tuviera que arreglarle 'in situ' y en directo el desaguisado. También pierde audiencia la cadena de Planeta ya que en 2011 logró casi un 10% de cuota de pantalla, fente al 7,4% de este año.

La Sexta obutuvo un 3,1% de audiencia de la mano del cocinero Chicote y de Sandra Sabater, copresentadora de 'El intermedio', mientras que Cuatro, con la misma señal que Telecinco, logró un 5,2% de seguimiento.

La 1 es la cadena más vista, en todo el territorio, a excepción de en

Canarias, donde la opción líder fue TVCAN (33,8%) y en Cataluña donde TV3 (34,8%) fue la cadena más vista.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2013
MAN