Ocaña afirma que la subida del IVA no tendrá un impacto significativo en el crecimiento económico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que la subida del IVA que entrará en vigor en el mes de julio de 2010 “no tendrá un impacto significativo” sobre el crecimiento económico.
Así lo expresó en su intervención en la Comisión de Presupuestos del Senado, donde subrayó que “el momento que hemos elegido para la subida de tipos hará que el impacto no se note”.
Además, defendió que esta medida también tendrá “impactos positivos”, como el beneficio para la economía española de que los mercados “aprecien nuestro compromiso con recuperar el equilibrio financiero”. “Eso sí que tiene importancia económica”, aseguró, ya que “tiene que ver, y mucho”, con la reducción del diferencial de la deuda española, “y eso es dinero que nos ahorramos”.
En este sentido, explicó que para cuando entre en vigor la subida del IVA, la economía ya estará en crecimientos intertrimestrales positivos, aunque admitió que será “de forma muy moderada”. “Algunas décimas”, añadió.
En su opinión, la subida llegará en un contexto de baja inflación, cuando la economía estará empezando a recuperarse, y además se trata del IVA, que “no es dinero que desaparezca, sino que financia el gasto público, por lo que se mantiene en circulación”. Por esta razón, reiteró que “no va a haber un impacto negativo”.
Ocaña se refirió también a las modificaciones introducidas en los presupuestos en materia fiscal, y aseguró que “son cambios con los que estamos perfectamente cómodos”.
En referencia al mantenimiento de la deducción de 400 euros a las rentas más bajas y el cambio en la llamada “ley Beckham”, el secretario de Estado afirmó que “tienen más que ver con la equidad y la progresividad de los impuestos que no con el impacto recaudatorio, que es bastante limitado”.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2009
MFM/caa