Coag: "El campo afronta la peor crisis de su historia"
- Cayo Lara pide "intervención pública en la economía frente a las políticas neoliberales que aplican el PP y el PSOE en la UE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de COAG, Miguel López, afirmó hoy que "el campo, por primera vez en este país, se ha unido de verdad, porque estamos afrontando la peor crisis de nuestra historia".
López hizo estas declaraciones durante la manifestación convocada hoy en Madrid por los sindicatos agrarios COAG, Asaja y UPA, y que llenó de agricultores y ganaderos la calles madrileñas de Alfonso XII, la Puerta de Alcalá, Cibeles, el Paseo del Prado y la Glorieta de Atocha.
Según el secretario general de COAG, "llevamos más de 20 años de reforma de la UE, nos están demsantelando nuestro sistema productivo, nos están quitando los mecanismos de regulación de mercado, nos están hundiendo nuestras rentas, están haciendo que nuestros productos estén en una crisis de precios sin precedentes y, en definitiva, está desmantelando el medio rural".
"España tiene que hacer de esto una cuestión de Estado, se tiene que poner al frente de esto el Gobierno, los partidos políticos, las organizaciones sociales y económicas y el conjunto de la sociedad", advirtió.
En su opinión, "Europa no puede seguir por este camino, el centro de Europa está intentando quedarse con las producciones continentales; llámese leche, cereales, azúcar, etcétera, y nosotros estamos desmantelando industrias y tejido productivo y no tenemos ni tecnología que vender".
López pidió "unos precios dignos y que se nos respete como sector" y añadió, que "tenemos un nivel de endeudamiento que supera nuestra capacidad productiva".
POSTURA DE ASAJA
Por su parte, el presidente de Asaja, Pedro Barato, señaló que España "necesita que el Gobierno español, y en particular el presidente, se tome en serio que somos un sector estratégico".
El sector necesita también "algo que no cuesta dinero: que no se cometan los abusos que se están cometiendo en la composición de la cadena de los precios y necesitamos dinero como el automóvil, como la banca y como la construcción".
Finalmente, el secretario general del IU, Cayo Lara, pidió "intervención pública en la economía frente a las políticas neoliberales que aplican el PP y el PSOE en la UE".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2009
MAG/caa