Oliart llega pidiendo más dinero al Gobierno para RTVE
-Durante su "examen" en el Parlamento, promete que con él no habrá despidos en la corporación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo presidente de RTVE, Alberto Oliart, se estrenó hoy en el Congreso como futuro responsable de la corporación pública con una petición de más dinero al Gobierno para las nuevas necesidades tecnológicas de RTVE y con la promesa de que no habrá despidos en el grupo durante su mandato.
Oliart compareció ante la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso, donde recibió el aval necesario para su elección como consejero y presidente por el pleno de la Cámara Baja del próximo martes, un día después de que se haga efectiva la dimisión de Luis Fernández. Se mostraron hoy a favor de la “idoneidad” de Oliart PSOE, PP, CiU y CC, y expresaron su abstención IU y PNV.
Lejos de andarse con generalidades en su primera cita parlamentaria, el sucesor de Luis Fernández cogió el toro por los cuernos en este examen inaugural. Anunció que ya le ha transmitido a las vicepresidentas del Gobierno su idea de que RTVE necesita más presupuesto para afrontar la implantación de la alta definición, y que para ello pedirá al Parlamento, si es preciso, una reforma legislativa.
Oliart dijo que RTVE afronta una etapa de cambios “y estamos preparados para ello, pero no les oculto que me va a faltar dinero y las vicepresidentas primera y segunda son la que me tienen que abrir el cauce de ese dinero, quizá con una modificación de la ley que pediré en la comisión”.
“Es necesario más dinero para estar en otro avance técnico que es la alta definición”, añadió, “y no estoy dispuesto a que me falte. No podemos fallar en eso en la televisión pública, de ninguna manera. Me pueden rebajar a la mitad el sueldo, pero en eso no. Espero que el Parlamento me ayude”. Luego, a su salida de la sesión y en posteriores declaraciones a los periodistas, el ex ministro matizó que pedirá más presupuesto siempre que sea necesario y que, en todo caso, sería solo para desarrollos tecnológicos.
SIN PARO
Sobre el futuro de la plantilla de RTVE, Oliart tampoco se andó por las ramas y prometió que “dada la situación económica, mientras yo esté, nadie pasará al paro” en la corporación.
El ex ministro de UCD afirmó que su objetivo “primordial” será “conservar la calidad” en el servicio público que presta RTVE y que dijo que ha sido posible gracias a la “extraordinaria” gestión de sus predecesores Carmen Caffarel y Luis Fernández.
La potenciación de los canales Cultural e Internacional y el impulso del español desde los distintos canales serán metas también destacadas de la gestión de Oliart en su comparecencia, en la que insistió en que ha aceptado el cargo “porque me hablaron de consenso y nunca he sabido decir que no”, al tiempo que confirmó que contará con el equipo directivo de Luis Fernández.
Los portavoces del PSOE y el PP, los dos partidos que han acordado su nombramiento, desearon suerte a Oliart y destacaron su firme apuesta por el servicio público de la radiotelevisión pública estatal.
El pero de los dos grupos mayoritarijos se lo puso el representante del PSOE, Ramón Moreno, al expresarle el desacuerdo de su partido con que se renueve a los directivos de Luis Fernández, como ha dicho que piensa hacer el propio Oliart.
Ana Oramas, de Coalición Canaria, le preguntó a Oliart si él hubiera propuesto para su cargo a una persona de 81 años como él, dados los intensos cambios que vive RTVE y el momento difícil del panorama económico. “Yo sí lo habría propuesto, pero no a mí mismo”, le respondió.
Por IU, Gaspar Llamazares, se quejó a Oliart de que sólo PP y PSOE hayan pactado su nombramiento, sin el concurso del resto de grupos, aunque dijo que es un buen síntoma de “estabilidad” que se reafirme a los colaboradores inmediatos de Fernández, dado que “RTVE va demasiado bien y no es cómoda ni para sus competidores ni para el Gobierno”. Por eso, dijo que IU se abstendría hoy, con vocación de apoyar su gestión en el futuro.
Desde el PNV, José Ramón Beloki, argumentó la abstención de su partido en la ausencia de consenso para la elección de Oliart, la creciente “gubernamentalización” de RTVE y la falta de impulso a cuestiones pendientes como el estatuto marco.
Montserrat Surroca, de CiU, dijo que su coalición cree a Oliart la “persona adecuada” para pilotar RTVE, entre otras, por su conocida consideración hacia el “hecho catalán”.
Tras la sesión de hoy, Oliart superó el trámite fijado en la Ley de RTVE de 2006, por el que los candidatos propuestos para el Consejo de Administración de la corporación deben comparecer en audiencia pública, a fin de que las Cámaras puedan calibrar su idoneidad para el cargo.
Una vez logrado el "aprobado" en comisión, el pleno de la Cámara Baja votará el próximo martes la elección de Oliart como consejero y presidente de RTVE. Su elección requerirá una mayoría de dos tercios de la Cámara.
La dimisión "por motivos personales" de Luis Fernández se hará efectiva el próximo lunes, día 23, y el Consejo de Administración celebrará previsiblemente al día siguiente una primera reunión presidida por Oliart.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
JRN