RSC. Cepsa entrega sus Premios al Valor Social 2012
- A las fundaciones Apadis, Prodis y a la asociación Aspaym-Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa entregó este jueves en Madrid sus Premios al Valor Social 2012 a la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de San Sebastián de los Reyes (Apadis), a la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) y a la Fundación Prodis.
Asimismo, la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) fue premiada por su proyecto ‘Linfedema’ con el premio especial que otorgó por primera vez, en sus seis convocatorias, la entidad privada.
El director general de Relaciones Institucionales de Cepsa, Alfonso Escámez, manifestó a Servimedia que “estos premios se organizan para ayudar a las asociaciones sociales e intentar entre todos mejorar la situación y la calidad de vida de las personas con discapacidad”.
Asimismo, indicó que “desde Cepsa apostamos por la Responsabilidad Social Corporativa para reconocer el trabajo que las asociaciones hacen día a día y para intentar ayudarlas en el desarrollo de los proyectos que tienen puestos en marcha”.
Por su parte, el viceconsejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, que clausuró la entrega de premios, señaló a Servimedia que “desde el Gobierno regional apoyamos cualquier tipo de proceso que tenga que ver con los colectivos más desfavorecidos. En este caso, ha sido Cepsa quien ha organizado estos premios y desde el primer momento nos comprometimos con ellos”.
“Estos premios, tienen que servir como ejemplo para que las alianzas público-privadas se hagan más extensivas y por lo tanto, desde la Comunidad de Madrid vamos a respaldar cualquier proyecto que contribuya a conseguir una sociedad más solidaria e igualitaria”.
PREMIADOS
En esta edición de los premios, el grupo Cepsa ha recibido un total de 380 proyectos en Campo de Gibraltar, Canarias, Huelva, Madrid, Portugal y Colombia, apadrinados por más de 1.400 trabajadores, de los cuales 116 han sido presentados en Madrid, y se han repartido 185.000 euros en premios que irán destinados a diversas acciones encaminadas a ayudar a colectivos desfavorecidos.
Así, en Madrid, con la cuantía de 16.603 euros ha sido premiada la asociación Apadis por su proyecto ‘Surtidos de oportunidades’, una iniciativa que consiste en la realización de cursos de formación destinados a jóvenes con discapacidad intelectual en situación de desempleo para poder trabajar en estaciones de servicio.
Por su parte, la asociación Aspaym-Madrid recibió un total de 6.180 euros por el proyecto ‘Terapias Ocio-Deportivas para lesionados medulares’ a través del cual se fomentará la práctica de actividad física por parte de las personas con esta clase de lesiones, así como contribuir a su rehabilitación.
La Fundación Prodis fue premiada con 7.217 euros para llevar a cabo su proyecto ‘Programa de Formación para la Inclusión laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual, Promentor’, un trabajo que pretende ayudar a jóvenes con discapacidad intelectual, mayores de 18 años, y con un grado de minusvalía igual o superior al 33%, a integrarse en el mercado socio-laboral.
Asimismo, y por primera vez, el premio especial del Grupo Cepsa, elegido por todos empleados de la compañía, ha recaído en la Asociación Española contra el Cáncer, por su proyecto ‘Linfedema’ para ayudar a la rehabilitación de mujeres afectadas por el cáncer de mama mediante el drenaje linfático.
Además de en Madrid, en la edición de Campo de Gibraltar han sido premiados el Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar, la Residencia San José de ancianos desamparados, el Hogar Marillac de La Línea, Cáritas de La Línea y Cáritas San Roque y la Asociación de Amigos Unidos por una Sonrisa.
En Canarias los galardonados han sido Aldeas Infantiles SOS, la Federación de Asociaciones de persona Sordas en las Islas Canarias, la Fundación Atareteco y la Radio Ecca. Mientras que la Associaciçao de Desenvolvimiento e Melhoramentos Estrela, la Associaçao dos Amigos do Autismo, Centro Social S. Pedro de Afonsoeiro y Engenho e Obra, han sido las destacadas en Portugal.
Por otra parte, los premiados en Colombia resultaron ser la Asociación Niños de Papel, la Corporación Prosol y la Fundación Juan Felipe, así como en Huelva los seleccionados fueron, la Fundación Valdocco, la Asociación Juvenil Carabela, Caritas Parroquial San Jorge Mártir, Fecons, Tea, y la Federación Onubense de Asociaciones y Entidades de Prevención y apoyo a la Drogodependencia.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2012
VSR/gja