La Agencia Tributaria intercepta un velero con 50 litros de cocaína disuelta

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria se ha incautado de 50 litros de cocaína oculta en los depósitos de agua de un velero de bandera británica que navegaba por la costa de Huelva.

Según informó la Agencia Tributaria, tras más de un año de seguimiento e investigación fruto de la coordinación con los servicios de inteligencia de Reino Unido y Portugal, la operación, denominada ‘Generalife’, culminó con el abordaje del velero el día 20 de noviembre en aguas cercanas a la costa de Huelva.

Tras el registro judicial de la embarcación, funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han procedido a la detención de dos ciudadanos de nacionalidad británica, uno de ellos residente en Gibraltar.

La operación ‘Generalife’ se inició a finales del mes de septiembre del pasado año, cuando funcionarios de Vigilancia Aduanera en Algeciras tuvieron noticias de que se podría estar gestando una operación de tráfico de cocaína organizada por súbditos británicos que se encontraban en la zona del campo de Gibraltar.

Tras las primeras investigaciones y vigilancias practicadas sobre los sospechosos, los funcionarios de la Agencia Tributaria pudieron confirmar que la introducción de estupefacientes en España se llevaría a cabo mediante un velero tipo ‘sloop’, de 12 metros de eslora y bandera británica llamado ‘Poseidón’, que fue localizado en el puerto de Barbate (Cádiz).

Dado que la investigación afectaba a ciudadanos británicos, desde un principio se contó con la colaboración del Soca británico (agencia contra el crimen organizado). En la operación de control también participó la Policía Judiciaria portuguesa.

Tras varias horas de minucioso reconocimiento por parte de los funcionarios de Vigilancia Aduanera, el resultado seguía siendo negativo, por lo que se optó por inspeccionar los propios elementos integrantes del velero. Esta comprobación se inició con la revisión de los depósitos de agua de la embarcación, manifestando en ese momento el detenido que estos depósitos se habían contaminado con agua de mar.

Al aplicar los reactivos de la droga al contenido de uno de ellos el test dio como resultado la presencia de cocaína de gran pureza. Una vez extraído todo el líquido del depósito, se estimó un volumen aproximado de 50 litros de cocaína en forma de disolución líquida de alta concentración.

La disolución de cocaína en líquidos como método para su introducción ilegal en España no es novedosa en sí misma, pero sí lo es como fórmula de ocultación en el caso de embarcaciones, donde los delincuentes suelen optar por el sistema de doble fondo.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2012
GFM