La Cumbre de Cádiz sopesa la creación de un Comisionado para la Cultura Iberoamericana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países que participan en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, que se reunieron hoy en el Palacio de Congresos de la capital gaditana, han sopesado la posibilidad de crear un Comisionado para la Cultura Iberoamericana, que difunda por el mundo las diferentes culturas españolas e hispanoamericanas.
Esta fue la mayor novedad que transmitió en su condición de anfitrión el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, José Manuel García-Margallo, al término del encuentro de los cancilleres que constituyó el primer gran evento de la Cumbre.
La reunión se centró, como estaba anunciado, en la crisis económica y las diferentes salidas a la misma. A este respecto, se llegó a un consenso en el sentido de que "la austeridad es necesaria pero no suficiente", porque "la clave es el crecimiento", aunque el primer paso necesario es la recuperación de la confianza.
Otros temas ya previstos que se abordaron fueron las infraestructuras en Iberoamérica y las posibilidades de las empresas para conseguir las licencias, el papel y la financiación de las pymes en la salida de la crisis y el arbitraje para dirimir los conflictos entre ellas en lugar de eternizarlos en los juzgados.
Los ministros también trataron la posibilidad de que España se convierta en plataforma para las empresas iberoamericanas que quieran invertir en Europa y las europeas o asiáticas que quieran hacerlo en América. Margallo recomendó que las españolas que aspiren a operar al otro lado del Atlántico se busquen socios iberoamericanos.
Finalmente, el ministro aseguró que sus interlocutores le habían expresado el apoyo de sus gobiernos a la candidatura de España a convertirse en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2015-2016.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2012
KRT