ETA. El etarra Fuentes Villota estaba a la espera de “instrucciones” de la banda

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra Raúl Ángel Fuentes Villota, detenido esta mañana en Liverpool (Inglaterra), estaba “a la espera de recibir instrucciones de la dirección” de la banda criminal, según informó el Ministerio del Interior.

Interior explicó que el arresto lo llevaron a cabo, a las 9.00 horas, agentes de la Policía británica Liverpool-Merseyside en colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

La detención es consecuencia de una orden europea de detención y entrega de 27 de junio de 2012, dictada por la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El terrorista, que estaba en el Reino Unido con documentación falsa, se encontraba huido desde 1995 y es presunto responsable de varios asesinatos. El etarra fue captado en 1990 para integrar el comando legal “Matalaz”, dependiente del “comando Vizcaya”.

Los miembros del “comando Matalaz” desarrollaron diferentes tareas para la banda terrorista ETA para cometer varios atentados en España. Recibieron antes un curso de adiestramiento sobre el manejo de armas y explosivos, impartido por “comando Vizcaya”.

AYUDA LOGÍSTICA

Tras esta preparación, los miembros del “comando Matalaz” se dedicaron a la elaboración de informaciones para cometer otros atentados; al alquiler de vehículos para transportar a sus miembros; y la construcción de zulos para almacenar explosivos.

Al “comando Vizcaya”, con la colaboración del “comando Matalaz”, se le atribuyen diversos atentados, algunas de ellos con víctimas mortales. En concreto, en octubre de 1990 se perpetró un atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Pesues (Cantabria) mediante la colocación de un coche bomba. El vehículo explosionó al ser desactivado por artificieros de la Guardia Civil.

Posteriormente, en enero de 1991, el “comando Vizcaya” asesinó en Bilbao a Francisco De Cerio Gómez. En abril de ese año asesinaron en Baracaldo (Vizcaya) al policía nacional José Manuel Cruz Martín, que falleció al explotar una bomba-lapa bajo su vehículo.

En mayo de 1991, este comando realizó varias acciones terroristas, como el intento de asesinato de un policía nacional en el barrio de la Peña, de Bilbao. También trataron de acabar con la vida de un presunto traficante de drogas en Deusto (Bilbao) y de un guardia civil en Ortuella (Vizcaya).

PAPELES DE “SÚSPER”

En junio del mismo año, efectivos de la Brigada de Información del Cuerpo Nacional de Policía en Bilbao, tras un tiroteo, detuvieron a Raúl Ángel Fuentes y a otros miembros del comando cuando intentaban colocar una bomba lapa en el vehículo de un agente de la Policía Nacional en Baracaldo (Vizcaya).

Fuentes Villota, tras permanecer en prisión preventiva durante cuatro años, fue puesto en libertad el 9 de junio de 1995. Pasó dos meses después a la clandestinidad. Posteriormente, al no comparecer ante el juez, por encontrarse en paradero desconocido, el juzgado central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional dictó, el 6 de septiembre de 1995, una orden de detención e ingreso en prisión.

En 2002, tras la detención del dirigente de ETA Juan Fernández Iradi, alias “Súsper”, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se incautaron de un documento en el que se señalaba que Raúl Ángel Fuentes estaría integrado en el aparato militar de ETA.

En 2003, en una operación contra el aparato logístico de la banda etarra en el sur de Francia, se hallaron varias fotografías del ahora detenido para confeccionar documentación falsa.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2012
NBC