La Audiencia confirma la imputación de Ulibarri en la “Gürtel” a pesar de la escuchas de Garzón

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado hoy la imputación en el “caso Gürtel” del empresario José Luis Ulibarri al concluir que su implicación no se deriva de los datos obtenidos por Baltasar Garzón cuando ordenó intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas de la trama de corrupción, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados.

Ulibarri presentó un recurso en el que utilizaba la condena a 11 años de inhabilitación impuesta a Garzón por el Tribunal Supremo para pedir la nulidad de las actuaciones seguidas contra él. Su abogado, el exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, artífice de la querella contra Garzón, utilizó como argumento en su recurso la vulneración del derecho de defensa de los imputados de la “Gürtel” por parte de Garzón.

Los magistrados de la Sección Cuarta de lo Penal, presididos por Ángela Murillo, han desestimado el recurso del empresario. “El origen de los datos hallados contra Ulibarri son ajenos absolutamente al contenido derivado de las intervenciones”, señala el auto dictado hoy por el tribunal.

Ulibarri está imputado en la causa por delitos de cohecho, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública. Este último delito, que le fue imputado en junio de 2011 por el anterior instructor del “caso Gürtel”, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreora, se deriva de la compra de una finca en Madrid en la que no habría pagado los correspondientes impuestos.

La Sección Cuarta de lo Penal señala en este sentido que los hechos por los que se le imputa a Ulibarri un delito contra la Hacienda Pública “no han prescrito”.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2012
DCD