Lara (IU) dice que un acuerdo bipartidista PP-PSOE contra los desahucios diría muy poco del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, manifestó este miércoles que “diría muy poco” a favor del Gobierno que éste negociara “por la puerta de atrás” una solución a los desahucios con el PSOE, “responsable” de 300.000 desalojos forzosos en la anterior legislatura.

Cayo Lara hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa celebrada tras la reunión de hora y media que mantuvo este miércoles en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El dirigente de IU criticó un hipotético acuerdo bipartidista en ese sentido, al ser preguntado por el hecho de que en la anterior legislatura, PP y PSOE, que ahora abanderan la lucha contra los desahucios, dejaron solo a su grupo parlamentario cuando defendió diversas iniciativas para frenar este problema.

Lara explicó que acudió este miércoles a La Moncloa, no para decirle a Rajoy “lo mal que lo está haciendo”, sino para hacerle llegar las propuestas “concretas” que IU tiene para resolver la crisis, entre ellas varias relativas para garantizar el derecho a la vivienda.

El coordinador federal de IU destacó que Rajoy se mostró “receptivo” a las propuestas que le ha hecho, al tiempo que señaló que la reunión se desarrolló en un ambiente de “cordialidad y franqueza”.

En cuanto al problema de los desahucios, Lara dijo que “ningún ser humano puede ser insensible a esta situación”, en la que cada vez más gente se está quedando en la calle y se ve obligada a buscar comida en los cubos de basura.

Por eso, entre las propuestas ofrecidas por IU a Rajoy se encuentra una reforma de la Ley Hipotecaria y del Código Civil para mantener el derecho de uso de la vivienda y garantizar la dación en pago.

SUSPENSIÓN INMEDIATA

Además, IU propone la “suspensión inmediata” de todos los procesos de desahucios por impago a causa de una situación de paro para trabajadores o cese de actividad para pequeños empresarios y autónomos.

A juicio de la federación que lidera Cayo Lara, es necesario “instruir” a las instituciones financieras intervenidas para que suspendan todos los procesos de embargo por impago a causa de desempleo o cese de actividad.

Otra de las propuestas que Cayo Lara ha trasladado a IU consiste en crear un parque de vivienda en alquiler protegido con parte del stock del llamado ‘banco malo’.

El alquiler social es, a juicio de IU, una buena solución desde el punto de vista humano, pues evita que familias enteras terminen en la calle, y económico, pues permite dar una rentabilidad económica a viviendas que, de otro modo, quedarían vacías.

A juicio de Lara, si se constituye una comisión interministerial para estudiar una salida al problema de los desahucios, el Gobierno debería contar con los grupos del arco parlamentario, así como con las distintas asociaciones que están “dando la cara” para poner fin a esta situación. “Es imprescindible”, dijo.

Dentro de la veintena de medidas que IU ha hecho llegar a Mariano Rajoy, hay varias para crear empleo, entre ellas la derogación de la reforma laboral; para luchar contra la exclusión social y el empobrecimiento cada vez mayor de la sociedad, para reducir el déficit y estimular el consumo.

En cuanto a este último capítulo, IU propone la revalorización de las pensiones, según establece el Pacto de Toledo; la derogación de la suspensión de la paga de Navidad para los empleados públicos, y plantear ante el Banco Central Europeo la supresión de los billetes de 500 y 200 euros, para acabar con la economía sumergida.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2012
VBR/caa