Cesida denuncia que una campaña del Gobierno valenciano "discrimina" a los enfermos de sida

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente de la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida) denunció hoy que la última campaña de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, "No entres en la lista del sida”", "fomenta el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH y sida".

Cesida considera que el propio mensaje de la campaña ("No entres en la lista del sida") "choca de frente con los esfuerzos de las ONG que trabajan en el ámbito del VIH/sida por motivar a la población a realizarse la prueba".

Según esta organización, actualmente se estima que sólo un 10,4% de la población se ha realizado el test de detección del virus y para controlar la epidemia es prioritario concienciar a la población de la importancia de la detección precoz del VIH con mensajes dirigidos a la prevención y no a la discriminación de las personas que viven con VIH/sida.

Santiago Pérez Avilés, presidente de Cesida, afirma que "el mensaje de esta campaña es un despropósito, porque además de fomentar la estigmatización, asusta a las personas que podrían hacerse la prueba del VIH y dificulta las campañas de detección precoz, y por tanto la prevención de esta enfermedad".

"La Consejería de la Comunidad Valenciana demuestra con esta campaña que no tiene consideración por las asociaciones, vulnerando así las directrices internacionales (Onusida) y el Plan Multisectorial firmado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, las comunidades autónomas y las ONG", concluye Cesida.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2009
JGB/caa