RSC. Reclaman medidas contra el intrusismo y la publicidad engañosa de cirugía estética en el Reino Unido

MADRID
SERVIMEDIA

Nigel Mercer, presidente de la Asociación Británica de Cirujanos Estéticos (Baaps, según sus siglas en inglés), ha reclamado medidas para poner fin al intrusismo y la publicidad engañosa de esta especialidad, informa la revista “Clinical Risk”.

Según datos de la mencionada organización, en torno a 100.000 intervenciones de cirugía estética se realizan anualmente en aquel país, de las que sólo 34.187 corrieron a cargo de cirujanos estéticos colegiados en 2008, mientras que el resto las practicaron médicos sin especialización.

A ello habría que sumar cientos de miles de procedimientos no quirúrgicos, como tratamientos para el rejuvenecimiento con inyecciones de bótox y láser, que son realizados por personal sin cualificación médica.

Mercer ha denunciado la falta de regulación de la cirugía estética en su país y prácticas de marketing como las ofertas de dos tratamientos al precio de uno, o viajes organizados para someterse a estas intervenciones.

El presidente de Baaps también ha recomendado la adopción en el Reino Unido de medidas, como la prohibición de la publicidad de la cirugía estética, que ya se han tomado en países como Francia.

Foad Nahai, presidente de la Sociedad Internacional de Cirujanos Estéticos y Plásticos, ha apoyado la reivindicación de Mercer de endurecer la normativa, con el fin de evitar que médicos sin especialización puedan practicar intervenciones de cirugía estética.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2009
LVR/caa