Discapacidad. Centac abordará las claves de la accesibilidad tecnológica en su congreso nacional

- Se celebrará los días 19 y 20 de octubre en Madrid y contará con la Presidencia de Honor de la Reina

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) presentó este jueves los contenidos de su III Congreso Nacional, en el que se abordarán las claves de la accesibilidad tecnológica en 26 foros y mesas redondas que contarán con la participación de más de 110 expertos en diferentes ámbitos.

El objetivo del congreso es impulsar las tecnologías accesibles desde la triple perspectiva de la administración pública, la empresa privada y las asociaciones. Para ello, se abordarán asuntos concretos como turismo accesible, ciudades inteligentes, comunicación aumentativa, deporte y tecnología, 'e-health', educación accesible, envejecimiento activo o productos y servicios financieros accesibles.

Además, habrá un espacio para exhibiciones de robótica y espectáculos de 'Arte y Cultura para Todos', a cargo de compañías formadas por personas con algún tipo de discapacidad.

El congreso, que se celebrará en el Palacio de Cibeles de Madrid los días 19 y 20 de octubre, contará con la Presidencia de Honor de la Reina. Para el desarrollo del evento, cuya inscripción es gratuita a través de la web de Centac, se ha puesto especial atención en la accesibilidad, de modo que los contenidos de todos los foros y actos disponen de intérpretes en lengua de signos y subtitulado.

Asimismo, todos los espacios están dotados de bucle magnético, y está prevista la emisión en 'streaming' del congreso. También estará disponible un programa en braille, cartelería digital con lengua de signos y demás servicios accesibles.

Durante el acto de presentación del congreso, el director general de Centac, Juan Luis Quincoces, hizo una demostración de 'accentac', una aplicación gratuita basada en realidad aumentada para dispositivos móviles, que facilitará información sobre la accesibilidad a distintos espacios públicos.

Quincoces explicó que la nueva aplicación ya está disponible en el Palacio de Cibeles, en donde los asistentes al III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad podrán disfrutar de una "mejor señalética", gracias al dispositivo que incluye geolocalización, navegación asistida e información de utilidad sobre los dispositivos accesibles de los edificios públicos.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2012
MOH/gja