Prisiones no permitirá lujos “hirientes” en sus centros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, no permitirá en sus centros lujos “hirientes” que contrasten con la austeridad que se está exigiendo a los españoles por la crisis económica.
A este asunto se refirió hoy en el Congreso el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, que compareció ante la Comisión de Interior, donde este martes explican sus presupuestos para 2013 los responsables del departamento de Jorge Fernández Díaz.
A este respecto, Yuste señaló que, desde que accedió al cargo, su equipo trabaja para eliminar “elementos suntuarios” de las prisiones, en referencia a parte del equipamiento adquirido en el pasado para las cárceles, como televisiones de plasma.
Según el secretario general, la idea es eliminar elementos que puedan resultar “hirientes” para los ciudadanos en un momento de restricciones presupuestarias.
En esta línea, Yuste anunció la intención de su equipo de paralizar todas las obras de nuevos centros que estén adjudicados, pero que no se hayan iniciado. Frente a esto, se procederá a reparar instalaciones ya existentes para ahorrar.
DESCENSO DEL 4,5%
Respecto a las cifras generales, los Presupuestos de 2013 de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y del Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo contemplan 1.142,5 millones de euros para este área, lo que supone una disminución del 4,50 por ciento respecto a los presupuestos iniciales de 2012.
Este descenso recaerá íntegramente sobre las cuentas de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, al experimentar un leve crecimiento del 0,67 por ciento las del Organismo Autónomo, con 27,6 millones de euros. Mientras tanto, el presupuesto de la Secretaría alcanzará los 1.114,9 millones de euros.
De esta cuantía, los gastos corrientes descenderán el 8,14 por ciento, al situarse en 284,9 millones de euros. Los gastos sanitarios y farmacéuticos alcanzarán los 70 millones, lo que supone una bajada del 6,90 por ciento respecto al presupuesto inicial del presente ejercicio. Esta disminución se explica por la implantación del control de inventario farmacéutico SIFA.
El capítulo I del Presupuesto de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias registrará un descenso del 2,95 por ciento, al situarse en 807,3 millones de euros. El capítulo IV (transferencias corrientes externas) bajará el 23 por ciento.
Yuste aludió a que, en este escenario, la Administración Penitenciaria mantendrá los programas educativos, los planes de cumplimiento de penas alternativas y la colaboración con otras instituciones. Mientras, las inversiones reales ascenderán a 6,8 millones, un 25 por ciento menos respecto al presupuesto inicial de 2012.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2012
NBC