El PSOE estudia una alternativa que “frene” la “desigualdad” consolidada en el Presupuesto de 2013

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, intervino hoy en la primera sesión de trabajo impulsada por los socialistas para elaborar y presentar una alternativa que “frene” la “desigualdad” que el Gobierno, dijo, va a “consolidar” con los Presupuestos Generales del Estado para 2013.

Valenciano participó junto a un buen número de dirigentes socialistas en la primera jornada de reuniones con organizaciones sociales y sindicales a las que ha pedido colaboración para elaborar un presupuesto alternativo, cuyo objetivo principal sea preservar el gasto social y atajar “radicalmente el empobrecimiento de las personas”.

En este encuentro no estaba prevista la participación del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que sin embargo hizo un receso en sus tareas para saludar a los asistentes al inicio de la reunión.

Valenciano afirmó que pese a la difícil coyuntura económica “hay alternativa” para preservar la política social que “este Gobierno está cercenando” con efectos “irreversibles” para el futuro del país.

Insistió en que las cuentas del Estado para el año próximo son “ineficaces, injustas” y, lo que todavía es peor, “tramposas” porque ocultan aspectos importantes que el Gobierno sabe que “van a hacer mucho daño”, por la cercanía de las elecciones autonómicas.

“Este es un juego terrible para la democracia”, denunció la número dos socialista, quien destacó que los recortes de hoy pueden dejar una huella indeleble en la sociedad en forma de “desigualdad”. “No sé si vamos a consolidar el déficit, pero lo que vamos a consolidar son las desigualdades”, sentenció.

Las políticas conservadoras acabarán estructurando la sociedad en “tres niveles”, el de los que tienen mucho, el de los que se mantienen en un estadio intermedio con grandes esfuerzos y el del “montón de gente que va a caer en la exclusión”.

Esa exclusión acabará siendo “muy cara” para España, porque implica que muchos jóvenes no podrán encontrar trabajo, ni tampoco seguir estudiando. Será una generación “condenada a no hacer nada” y eso es “una bomba social” y un camino que desemboca en “un futuro terrible” para España.

“Estamos deconstruyendo lo que teníamos y estamos construyendo algo que no nos gusta”, dijo a los presentes, a los que pidió su colaboración para preservar un sistema sostenible si se diseña una nueva estrategia de ingresos para el Estado.

También intervino la secretaria de Políticas Sociales, Trinidad Jiménez, quien consideró “inadmisible” la política de recortes del PP y abogó por “compartir una reflexión que permita construir una alternativa”.

La reunión de hoy versará en especial sobre el recorte del 14,4% de los presupuestos de Educación, la reducción de 300.000 euros en la partida de becas y el recorte del 65% en la red básica de servicios sociales.

La dependencia, que ha visto menguar su dotación presupuestaria en una tercera parte, también tendrá un espacio destacado en la propuesta alternativa que haga el PSOE a los presupuestos, así como los recortes en sanidad y en políticas de igualdad.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2012
SGR/gja