Alcohólicos Rehabilitados recomienda al Gobierno que retome la ley de alcohol y menores

- En el Día sin Alcohol recuerda que dos millones de españoles son bebedores dependientes

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy se celebra el Día Sin Alcohol, una fecha en la que la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España (FARE) recuerda que unos dos millones de personas son en este país bebedores dependientes y que muchos jóvenes son consumidores compulsivos, por lo que recomienda al Gobierno que retome la ley que pretendía disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas entre jóvenes y adolescentes.

Fare ha presentado recientemente una guía de buenas prácticas subvencionada por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) y dirigida a los médicos, psicólogos y trabajadores sociales encargados de acoger y atender a los alcohólicos que quieren rehabilitarse.

En esta presentación, Francisco Pascual, médico y asesor de FARE, indicó que alrededor del ocho por ciento de los españoles abusan a diario del alcohol y que de ellos, algo más de la mitad (unos dos millones) tienen ya problemas de dependencia de las bebidas alcohólicas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que hay abuso de alcohol cuando hay un consumo diario de 50 gramos. Si el consumo supera los 80 gramos de alcohol al día, lo que equivale a algo más de tres cuartos de litro de vino, hay ya un riesgo serio de dependencia de las llamadas bebidas espirituosas.

Este asesor de FARE aclaró que en el ocho por ciento de españoles con problemas de abuso de alcohol no están incluidos los menores, que beben de forma compulsiva y con frecuencia, pero que todavía no son dependientes.

En cualquier caso, el doctor reconoció que el consumo de alcohol entre los jóvenes y adolescentes es "un problema" que requiere de instrumentos como la ley que impulsó Elena Salgado cuando estaba al frente de Sanidad y que no llegó a tramitarse.

Esta ley es, a su juicio, "necesaria y probablemente imprescindible", para afrontar el problema que suponen los abusos de alcohol entre los menores. Por este motivo, Pascual es partidario de que se retome, pero, eso sí, partiendo del "consenso de todas las partes".

En la misma línea que Pascual se manifestó María Teresa Cortés, psicóloga de FARE, quien subrayó la importancia de una ley como la que pensó Salgado, pero siempre enmarcada en un paquete más amplio de medidas y acciones que implique a padres, educadores y sociedad en general.

A este respecto, el Gobierno no se plantea por el momento retomar la ley que impulsó Salgado, pero sí medidas encaminadas a concienciar a la sociedad de que el consumo de alcohol por parte de los menores es un "problema grave", tal y como ha declarado a Servimedia la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
IGA/jrv