Madrid aprueba el proyecto de Ley de liberalización de la ITV

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley por el que se liberaliza la actividad de inspección técnica de vehículos (ITV) y autorizó su remisión a la Asamblea de Madrid para su debate, después de que el Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (CES) lo haya valorado positivamente.

El nuevo texto normativo, según explicó el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Ignacio González, supondrá la introducción del régimen de autorización administrativa frente al sistema de concesión.

En su informe, el Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (CES) considera que la elaboración de este texto legal “resulta oportuno” pues pone fin al periodo transitorio existente entre la aprobación del Real Decreto por el que se establecía que el modelo de gestión aplicable a las ITVs sería el establecido por cada Comunidad Autónoma en el ejercicio de sus competencias y la implantación del régimen de autorización administrativa como modelo de gestión de dichas estaciones.

Esta liberalización del sector permitirá incrementar el número de estaciones ITV, mejorar la calidad del servicio y reducir el coste del mismo al incrementarse la competencia en el sector. Además, al existir más puntos de inspección, los madrileños realizarán desplazamientos más cortos y esperarán menos para ser atendidos, lo que redundará en un ahorro de tiempo y de dinero.

Nuevos puestos de trabajo Asimismo, favorecerá la creación de nuevos puestos de trabajo que irán asociados a la construcción y apertura de nuevas estaciones de Inspección Técnica de Vehículos.

El contenido del proyecto de Ley tiene el consenso de los empresarios del sector y garantiza la continuidad de la actividad con la

misma calidad técnica que hasta ahora, y facilita una transición ordenada de cambio de régimen jurídico, que redundará en beneficio de los madrileños.

La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 17 estaciones ITV, dotadas con un total de 71 líneas de inspección, en las que se realizaron más de 1.300.000 inspecciones en el año 2008. El Ejecutivo regional regulará el procedimiento y los requisitos

técnicos exigibles para la prestación de la actividad. Las estaciones ITV que operaban bajo el régimen de concesión con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley, quedarán sujetas al régimen de autorización administrativa siempre que manifiesten su voluntad de continuar desarrollando dicha actividad y acrediten el cumplimiento de las obligaciones y requisitos técnicos.

Por otra parte, se podrán otorgar nuevas autorizaciones para la actividad de inspección técnica de vehículos a partir del 31 de diciembre de 2010, por lo que a partir de esa fecha se dará entrada a todos aquellos nuevos operadores que deseen prestar este servicio en la región y que reciban la autorización pertinente de acuerdo con los requisitos técnicos de calidad y seguridad establecidos.

Esta medida impulsada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid responde a la política de liberalización y de fomento de la competencia en la economía, y espera que redunde en beneficio de los más de 1 millón de ciudadanos que todos los años tienen que pasar las inspecciones técnicas a sus vehículos, que contarían con más oferta, más emplazamientos y unos precios que podrán ajustar los operadores por debajo de un máximo que establezca la Comunidad.

En el proceso de cambio de modelo concesional a liberalización mediante autorización, la Comunidad de Madrid ingresará en el año 2010 el importe que resulte de los ingresos procedentes de la reversión y transmisión de los bienes patrimoniales afectos a las concesiones de ITV (terrenos, instalaciones y equipos), después de la tasación de los mismos.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2009
LMB/SMO