El Supremo rebaja 11 meses el periodo de inhabilitación de Garzón

- Al tener en cuenta el tiempo que estuvo suspendido cautelarmente

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rebajar 11 meses el periodo de inhabilitación impuesto al juez Baltasar Garzón en virtud de la condena por las escuchas de la “Gürtel”, al tener en cuenta el tiempo que el entonces magistrado de la Audiencia Nacional estuvo suspendido cuatelarmente mientras se tramitaba la causa abierta contra él.

Con este nuevo computo, Garzón no podrá ejercer como juez hasta mayo de 2021. Con el primer cálculo, el Supremo estableció que el condenado no podía volver a la judicatura hasta el 3 de abril de 2022.

La rectificación se ha producido a raíz del recurso interpuesto por Garzón contra la liquidación de condena realizada por el Alto Tribunal en mayo pasado.

La Sala de lo Penal del Supremo, en un auto hecho público hoy, indica que en la primera liquidación “se omitió el tiempo que estuvo suspendido provisionalmente el recurrente” por lo que ahora procede computar ese plazo, que va del 17 de mayo de 2010 al 18 de abril de 2011.

Los magistrados de la Sala de lo Penal, presididos por Joaquín Giménez, ordenan en consecuencia efectuar una nueva liquidación de la condena que, en febrero pasado, condenó a Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2012
DCD