Núñez Feijóo: “Galicia está en condiciones de iniciar la legislatura del crecimiento”
- El presidente gallego promete el presupuesto más expansivo en inversiones estratégicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió hoy en el transcurso de su intervención en 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' su mandato al frente del Gobierno gallego, basado, dijo, en acciones de “rigor” económico.
En el día de su 51 cumpleaños, el presidente gallego y candidato a la Xunta por el Partido Popular (PP) se comprometió a impulsar la “legislatura del crecimiento”. “Galicia hizo los deberes, a partir de ahora ese esfuerzo debe traducirse en recursos para crecer”, afirmó.
El presidente y candidato del PP en las elecciones autonómicas del próximo 21 de octubre se mostró convencido de que el “rigor de las cuentas públicas que ha llevado a cabo Galicia” bajo su mandato es la llave del crecimiento económico que se avecina, por lo que descartó que este pronóstico esté marcado por un “excesivo optimismo”. Una vez saneadas las cuentas públicas, señaló que la recuperación pasa por impulsar tres grandes áreas: la innovación en el entorno de la Universidad, la empresa, las nuevas fuentes energéticas y las tecnologías; la inversión social, y el emprendimiento. “Acompañaremos a cada gallego que tenga una idea y desee salir al exterior con sus productos para reducir la dependencia del mercado español”, comentó.
Al mismo tiempo, Feijóo destacó que Galicia es una comunidad “solvente y fiable” para cualquier inversor y puso como ejemplo a la petrolera mexicana Pémex, que se instalará en el Puerto Exterior de A Coruña. Este “nuevo ciclo de crecimiento” se verá reflejado en un “presupuesto en el que las inversiones estratégicas aumentarán más que nunca”, prometió. “El próximo presidente gallego tendrá mucha suerte”, dijo antes de recitar un rosario de inauguraciones pendientes en el ámbito hospitalario, viario y ferroviario.
En este escenario de consolidación autonómica, Feijóo sólo se permitió un cabo suelto, el de los aeropuertos, al que calificó de “asignatura pendiente” y “asignatura en suspenso”. “Cuanto más descoordinemos los aeropuertos de A Coruña, Vigo y Santiago de Compostela más ganará el mismo: Oporto”, señaló. Para Feijóo los aeropuertos radicados en la comunidad son de los gallegos y no de los ayuntamientos que los acogen, ya que para él resulta injusto que los ciudadanos de Ourense o Lugo “no tengamos decisión”.
Feijóo animó a pensar en global y afirmó que la Xunta destina la misma cantidad de dinero a cada aeropuerto. En cambio, sobre la coordinación en los puertos se mostró “más optimista”.
Núñez Feijóo fue presentado por el primer presidente autonómico gallego, Gerardo Fernández Albor, que cuenta con 95 años recién cumplidos. Albor le deseó un feliz cumpleaños y le recordó que los nacidos en septiembre están predestinados a la presidencia, caso de John Kennedy, el propio Albor y el mismo Feijóo, indicó.
“Vino a la política por su amor a Galicia y en beneficio de este pueblo tan bello, tan necesitado de gente que se dedique a él”, apuntó Fernández Albor. “Feijóo es un gestor que está todos los días pensando en nuestra tierra, ése es su gran triunfo”, añadió. “Este es un país fantástico, grandioso, con una influencia en el mundo importantísima debido al Camino de Santiago del apóstol, pero no está desarrollado como se merece y Feijóo puede hacerlo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2012
r/gja