Madrid. JSM exige a Aguirre explicaciones sobre las contrataciones “a dedo” de profesores bilingües nativos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) exigió este viernes a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid explicaciones sobre las 28 contrataciones “a dedo” de profesores nativos en varios institutos bilingües, “algo injustificable tras el despido de 3.200 interinos”.
JSM se pronunció sobre la decisión del Gobierno regional de contratar a 28 docentes para impartir clases de diversas asignaturas en inglés en varios institutos bilingües “sin que hablen español ni hayan aprobado el preceptivo examen, tal y como exige la legislación española”.
Por ello, pidió explicaciones a lo que considera “una práctica de ejercicio intolerable de caciquismo por parte de Esperanza Aguirre y Lucía Figar”, para que, “en el caso de que no sean ajustadas a la normativa estatal, sean rescindidas”.
Así, el secretario general de JSM, Plácido Vázquez, reclamó a la presidenta de la Comunidad “que explique con qué criterios los ha seleccionado, qué instrumento legal ha usado y cuáles son las condiciones de sus contratos”.
Para el portavoz de las JSM, “el PP de Madrid se ha aficionado a la contratación a dedo y han dado sobrados ejemplos en Bankia, Metro o Telemadrid con nefastos resultados y ahora parece que se suma la educación pública”.
Asimismo, Vázquez se lamentó de los problemas que acarreará esta práctica, y se preguntó “¿Cómo lograrán comunicarse con fluidez con sus alumnos, con los padres o con el resto de profesores si no saben hablar español?”
Vázquez concluyó que “si Aguirre consuma su amenaza de insumisión legal si el Ministerio de Educación no le deja fichar docentes extranjeros sin oposición, es la Fiscalía quien debería investigar si hay un delito de prevaricación”.
Por su parte, la secretaria de Enseñanzas Medias de JSM, Aida Castellanos, dijo que “es intolerable e injustificable que se contrate a docentes sin ningún procedimiento legal tras haber despedido a 3.200 interinos” en referencia a los recortes del pasado curso escolar, por lo que acusó al Ejecutivo autonómico de “atentar contra la igualdad de condiciones”.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2012
PPH/lmb