Alemania, Países Bajos y Reino Unido son los países con más empresas en España

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer trimestre de 2012 se contabilizaron en España 14.251 empresas con capital extranjero y 128.752 autónomos extranjeros, lo que representa al 2% de las sociedades activas y al 8% de los autónomos censados, según se desprende de un estudio de Informa D&B.

El estudio sobre empresas y autónomos extranjeros en el tejido empresarial español en los tres primeros meses del presente año demuestra que el 16% de las empresas extranjeras instaladas en España provienen de Alemania, el 14% de los Países Bajos, y el 10% de Reino Unido.

Por sectores, el 26% de las empresas extranjeras optaron por el comercio (26%), seguido de las actividades inmobiliarias (17%), y los servicios empresariales (13%).

En cuanto a los autónomos, el sector comercio fue también el más numeroso en el caso de los autónomos extranjeros (30%), mientras que el 25% se dedicó a la construcción y el 19% a la hostelería.

En una clasificación por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña fueron las autonomías con mayor número de empresas extrajeras (40% y 30%, respectivamente), seguidas de Andalucía con un 11%.

Asimismo, el 18% de los autónomos extranjeros eligieron Madrid, y el 17% Valencia, superando así a Cataluña con un 16%.

Por su parte, la directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, explicó que “los niveles de riesgo de las empresas extranjeras son comparables a las españolas en los casos de riesgo alto y medio alto, pero con un porcentaje mayor de las empresas extranjeras en el riesgo bajo”.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2012
JZS/man