26 CONDUCTORES DE LA EMT CAUSARON BAJA POR AGRESIONES EN UN PLAZO DE 8 MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 26 conductores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid causaron baja en el servicio por agresiones, entre el pasado mes de octubre y mayo del presente año, según un estudio interno de la compañía, al que tuvo acceso Servimedia.
El informe recoge que durante ese período hubo una media de tres agresiones mensuales, lo que obligó a la dirección a conceder la baja laboral a los trabajadores.
Octubre y diciembre del año pasado y febrero de 1991 fueon los meses en los que se contabilizó un mayor número de agresiones, con un total de cinco cada mes.
Las causas de las bajas son múltiples. Según fuentes del Comité de Empresa, la mayoría de las agresiones fueron causadas por peleas o discusiones violentas con viajeros.
También hubo casos en los que los conductores fueron atacados con armas blancas, como le ocurrió el lunes pasado a Enrique Villarejo, miembro del Comité de Empresa de la EMT, que fue apuñalado con un punzón por dos jóvenes, cuand viajaba en una autobús de la línea 130 (Vicálvaro-Villaverde Alto).
De acuerdo con las fuentes consultadas por Servimedia, aunque estos datos sobre el número de agresiones sufridas por los empleados de la EMT son sólo una muestra, "el número de agresiones, que son contínuas, es muy superior, ya que los trabajadores prefieren no dar parte para evitarse todo el papeleo que eso supone".
Para el comité de empresa, las líneas más conflictivas son la citada 130, 131 (Aluche-Villaverde Alto) 102 y 24 (lorieta del Emperador Carlos V-Pozo del Tío Raimundo), 111 (Puente de Vallecas-Entrevías), 112 (Glorieta del Emperador Carlos V-Entrevías), 54 (Glorieta del Emperador Carlos V-Vallecas Pueblo), 88 (Legazpi-Mercamadrid).
Otras líneas "malditas" son los "búhos" que cubren los itinerariosN-4 (Sol-Vallecas) y N-6 (Sol-Villaverde Alto).
ATRACOS Y AGRESIONES
Según la Plataforma Sindical, en todas estas líneas "no es raro que algún conductor o viajero sufra un atraco o sea golpeado por los usuarios,muchos de ellos toxicómanos que utilizan los autobuses para desplazarse para adquirir sus dosis".
El líder del sindicato mayoritario en la EMT, Pablo Rodríguez, aseguró a Servimedia que el comité esperará unos días para ver qué medidas adopta la empresa para resolver el problema de la inseguridad.
"Si no pone en marcha ninguna medida de protección", dijo, "volveremos a la carga con la línea 130 y con las otras rutas conflictivas".
Por otro lado, el comité de empresa, que se reunió hoy, decidó acudir a primera hora del próximo sábado a las cocheras, para impedir la salida de los autobuses sin aire acondicionado, si no se ponen en circulación todos los vehículos climatizados.
Pablo Rodríguez acusó a la dirección de la empresa de pasar por encima del comité para decidir en qué líneas circularán los autobuses climatizados.
Anunció, además, que si el conflicto continúa, la próxima semana solicitarán los servicios de un notario para que levante acta sobre las condiciones en que prestan sutrabajo los conductores. En su opinión, los conductores tienen que soportar temperaturas de hasta 50 grados centígrados en el habitáculo de los autobuses.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1991
S