26-0. SIMANCAS ADVIERTE QUE CUATRO AÑOS MAS DE GOBIERNO PP TRAERAN "MAS ESPECULACION, CARESTIA DE LA VIVIENDA Y CONTRATOS BASURA"
- Recuerda a los jóvenes que la democracia se defiende votando
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, advirtió hoy de que cuatro años más del Gobierno del PP traerán "más especulación, más carestía de la vivienda y más cotratos basura".
Simancas lanzó esta advertencia en un encuentro con jóvenes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que aprovechó para recordarles "que la democracia se defiende votando".
En este sentido, animó a los jóvenes a acudir a votar el próximo 26 de octubre frente a la campaña por la abstención de la que acusó al Partido Popular. "Que los votos puedan más que las maniobras, que las fotocopiadoras y que las chequeras. Estoy convencido de que la gente va a apostar por la democracia", asevró.
En el coloquio posterior, los jóvenes trasladaron a Simancas sus preocupación por cuestiones básicas que les afectan, como el acceso a la vivienda, a una cultura para todos, a la educación pública de calidad o a un trabajo digno.
El candidato a la Presidencia del Gobierno de Madrid detalló algunas de las propuestas para resolver los problemas que más afectan a la juventud. Así, en política de vivienda apostó por combatir la especulación urbanística, modificar la ley del Suelo y abrir las comiiones de vivienda a los más jóvenes.100.000 VIVIENDAS SOCIALES
Se comprometió a construir más de 100.000 viviendas de protección pública para la propiedad a una media de 90.000 euros, y a contruir viviendas en alquiler a 3 ó 4 euros el metro cuadrado. La mitad de todas las viviendas, añadió, serán para los jóvenes.
"Si se trabaja por la gente y no para Romero de Tejada y las tiendas de fotocopias" se puede resolver el problema de la vivienda, remachó.
Por lo que respecta al mercado laborl, abogó por acabar con los contratos basura e incentivar los contratos indefinidos favoreciendo a las empresas que los implanten con ventajas en las adjudicaciones públicas. También se comprometió a vigilar y sancionar los abusos de la temporalidad y las irregularidades de contratos encadenados, y a sustituir las ETT por el Servicio Público de Empleo.
Apostó por una cultura más abierta a los jóvenes que apoye la creatividad cultural y democratice su acceso. Para ello, propuso precios especiales para os jóvenes e incluso un Día del Espectador Joven.
Por último, respondió a la inquietud mostrada por los jóvenes de hacerse oir en los diferentes foros dónde se deciden las políticas que les afectan. En este sentido, Simancas se comprometió a crear el Instituto Madrileño de la Juventud y a reformar la Ley del Consejo de la Juventud.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2003
SBA