La enciclopedia virtual andaluza Wikanda llega a las 81.000 contribuciones entre artículos e imágenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera 'wikipedia' social de contenidos locales andaluces, Wikanda (www.wikanda.es), cumple dos años de vida con casi 81.000 aportaciones, entre artículos y fotografías de todas las provincias. Estos contenidos han sido incorporados por los propios ciudadanos desde que inició su andadura en noviembre del año 2007.
La enciclopedia 'on line' andaluza es la de mayor contenido de carácter local de España. En concreto, se han contabilizado 37.193 artículos y un total de 43.761 imágenes.
Esto supone que los andaluces han duplicado la información colgada en la enciclopedia andaluza de internet en menos de doce meses, ya que en marzo de este mismo año Wikanda registraba 39.500 contribuciones en total, según informa la Junta andaluza.
Particularmente, las aportaciones de imágenes han registrado un crecimiento muy significativo, pasando de poco más de 16.600 en marzo de 2009 a superar las 43.000 actualmente. En cuanto a los artículos, el incremento a lo largo de estos meses ha sido del 63% (de 22.773 a más de 37.100).
Desde su nacimiento, Wikanda ha recibido más de 18.330.300 visitas y cuenta ya con más de 12.340 usuarios registrados. La enciclopedia social andaluza no sólo suscita interés dentro de los límites de la comunidad o incluso de España. Wikanda recibe visitas de ciudadanos que residen en otros rincones del mundo, fundamentalmente de países América Latina (México, Colombia o Perú) y de Europa (Francia o Reino Unido)
Entre los contenidos que suscitan más interés entre los usuarios y páginas más visitadas de Wikanda destacan las relacionados con monumentos, fiestas y saber populares, cultura andaluza y sus edificios (museos, galerías de arte), personajes importantes y singulares.
Wikanda nació a finales de 2007 con una recopilación inicial de 10.000 artículos, extraídos fundamentalmente de wikipedia y de la labor realizada por los editores de la Cordobapedia y Sevillapedia, dos proyectos referentes en la generación de contenidos que han inspirado a esta enciclopedia.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
LMB