Madrid. Detenido por quemar su propio bar para estafar al seguro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Vallecas al dueño de un bar, junto a sus dos cómplices, por provocar un incendio en su propio local para intentar cobrar la indemnización del seguro.
Según informó este sábado la Jefatura Superior de Policía, en un primer momento los dos cómplices, F.E.S y M.L., de 37 y 31 años, respectivamente, quisieron hacer creer a los agentes que el incendio había sido totalmente fortuito y que les había sorprendido una explosión cuando casualmente pasaban por el bar, pues su dueño es amigo suyo.
No sólo los dos cómplices, que sufrieron quemaduras en el 60% de sus cuerpos, tuvieron que ser atendidos por el incendio, sino también cuatro vecinos de la finca situada encima del establecimiento. Una de las víctimas, una mujer de 96 años, tuvo que ser ingresada en el hospital.
Las investigaciones comenzaron cuando la policía judicial fue informada de que dos personas habían ingresado en el Hospital Gregorio Marañón con quemaduras en su cuerpo. La versión que ambos dieron de lo ocurrido a la policía y a los médicos no justificaba la magnitud de sus quemaduras.
Además, los diversos informes periciales ponían de manifiesto que ni el cierre metálico ni la puerta del bar habían sido forzados, que la alarma no había sido activada y que, a juicio de los bomberos, se habían empleado aceleradores para facilitar la propagación del fuego.
CONTRADICCIONES
Todos estos indicios, unidos a las contradicciones del propietario, A.V.L, de 44 años, que estaba sumido en una situación de endeudamiento y que se negó a que los agentes inspeccionaran el bar, apuntaban al carácter intencional del incendio.
El dueño del bar no sólo se opuso a que los agentes entraran en su establecimiento, sino que inmediatamente reclamó una indemnización a la aseguradora muy poco acorde a la realidad del mercado. Asimismo, afirmaba ser la única persona con copia de las llaves, única forma con la que se había podido abrir el bar, ante la ausencia de indicios de robo. A todos estos indicios se sumaba la manifiesta amistad con los dos hombres hospitalizados por quemaduras.
Todo ello llevó a los agentes a concluir que el incendio, que había puesto en grave peligro a varias personas, era fruto de un acuerdo entre ellos con el único fin de percibir una indemnización por el seguro.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2012
VBR/caa