Aborto. La Federación de Planificación Familiar vaticina "muchas situaciones dolorosas" con la reforma

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Planificación Familiar Estatal vaticinó este lunes que la supresión en la futura norma sobre interrupción voluntaria del embarazo del llamado aborto eugenésico por discapacidad conllevará "muchas situaciones dolorosas" para las mujeres y aumentará la inequidad.

"Limitar el acceso al aborto voluntario supone un aumento de la inequidad entre las que siempre van a poder costearse una interrupción y las que no tienen los suficientes medios", afirmó la citada federación tras conocer el anuncio del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de eliminar de la norma la posibilidad de abortar legalmente por riesgo de graves malformaciones en el feto.

Además, la entidad entiende que el debate debe centrarse en lo que supondrá volver a una ley de supuestos, en lugar de en un aspecto concreto como éste, que, a su parecer, es "menor", ya que provoca pocos abortos.

En concreto, la federación sostiene que "tan solo el tres por ciento" de las interrupciones voluntarias de embarazos registradas en 2010 en España se atribuyeron a malformaciones en el feto, por lo que considera que quedarse en este aspecto "sería centrar el debate en una cuestión menor y no en lo que realmente conlleva volver a una ley de supuestos".

En la misma línea, prosiguió, eliminar el aborto eugenésico por discapacidad como supuesto para interrumpir un embarazo legalmente no implica una reducción del número de abortos.

Además, recordó la Federación de Planificación Familiar, la norma actual "no obliga a nadie a abortar y estamos ante situaciones muy complejas en las que alguien tiene que tomar una decisión y se le está negando de nuevo a la mujer su condición de adulta y su capacidad para decidir".

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2012
IGA/lmb