254.000 NUEVOS ÁRBOLES SE PLANTARÁN ANTES DE MARZO DE 2007 PARA COMPENSAR LOS AFECTADOS POR LAS OBRAS DE LA M-30
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid plantará antes de marzo de 2007 alrededor de 254.000 nuevos árboles para compensar la masa arbórea afectada por la remodelación de la M-30, según informó hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que visitó en Villaverde una zona donde se está llevando a cabo una de las actuaciones del Programa de Reforestación Madrid Calle 30.
Según Gallardón, esta cantidad de árboles, que es resultado de multiplicar por su número de años cada uno de los árboles afectados por las obras, representa el 83% de los 305.000 árboles que se alinean en las calles de la capital y doce veces la masa arbórea de El Retiro.
Si además se tiene en cuenta que el arbolado de la ciudad se incrementó en un 76% desde 1990, según dijo el alcalde, este programa supone superar el número de árboles plantados en los últimos 15 años.
Gallardón aprovechó para reiterar los beneficios de las obras de la M-30, que, además de incrementar el patrimonio verde de la ciudad, ahorrarán a los conductores más de 708 millones de horas y reducirán en 35.000 toneladas las emisiones contaminantes a la atmósfera.
Gallardón destacó que parte de la reforestación de esos 254.000 árboles, que se repartirán por once distritos, "ya es realidad". Explicó que el entorno de las cuatro obras de la M-30 ya concluidas (enlaces de la A-2; los accesos de ODonnell; Costa Rica, y la conexión con el futuro "by-pass" Norte realizada junto a la ampliación de las vías de servicio de la A-1) se ha reforestado con 6.147 árboles, 2.439 más de los que había antes de las obras, a los que hay que sumar 209.988 arbustos para el ajardinamiento.
Según el alcalde, el Plan de Reforestación está dividido en tres fases, que convertirán 337 hectáreas en parques forestales y pulmones verdes. La primera fase afecta a 68,6 hectáreas repartidas por Villaverde, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Ciudad Lineal, Moratalaz y San Blas, y está ejecutada en un 56,2%, al haberse plantado 28.087 árboles de los 49.984 previstos.
La segunda abarca 15 ámbitos de Hortaleza, Vicálvaro, Carabanchel, Moncloa-Aravaca y Puente de Vallecas, que suman 67 hectáreas. Se ha ejecutado cerca del 20%, con la plantación de 10.003 ejemplares de los 51.722 previstos; mientras que la tercera, que se desarrollará entre noviembre de este año y marzo de 2007, incluye la plantación de 152.288 árboles.
El alcalde visitó hoy el Anillo Verde del PAU 14, un parque forestal del 26,6 hectáreas situado en Villaverde, entre la avenida de la Princesa Juana de Austria y las instalaciones de Peugeot, que es la actuación más importante de toda la primera fase del Plan de Reforestación.
En este Anillo Verde ya se han plantado 24.025 pinos carrascos, una especie muy resistente a la sequía, de los 26.632 fijados en el proyecto y que el Gobierno municipal quiere elevar a 27.627.
El balance de Gallardón ha sido facilitado un día después de que IU denunciara que un total de 19.641 árboles han resultado dañados hasta la fecha desde el inicio de las obras de ampliación de la M-30, de los que 14.326 han sido talados.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
NLV