Zarrías critica que el Gobierno pretenda que los ayuntamientos vuelvan "a los años 70"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Ciudades y Política Municipal de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, Gaspar Zarrías, criticó este jueves la pretensión del Gobierno de que los ayuntamientos “vuelvan a los años 70”. “Lo que se esconde en el fondo de esta medida es la privatización de los servicios públicos que se prestan por parte de los consistorios”, dijo.
En una ponencia en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, Zarrías apuntó que el Ejecutivo quiere “unos ayuntamientos tutelados y ajenos a lo que es la prestación de los servicios a los ciudadanos”. “Es un hachazo al Estado de bienestar y al papel clave que han jugado los ayuntamientos a la hora de ser la administración más cercana a los ciudadanos”.
Manifestó que los socialistas apuestan por que los ayuntamientos sigan teniendo un “papel muy importante”, porque son un “colchón” para que los ciudadanos sigan viviendo con “dignidad” cuando pasan por una mala situación.
“Si a los ayuntamientos se les vacía de competencia, se les quita financiación, me parece que estamos haciendo algo dramático, porque están acabando con una forma de entender la vida en nuestro país”, ya que la vida rural la componen 17 millones de españoles, añadió.
Asimismo, Zarrías se refirió a las medidas de seguridad instaladas en torno al Congreso de los Diputados. A su juicio, no es “necesario” tanto despliegue, porque los políticos no se tienen que ocultar “ante nada y ante nadie”. Por ello, pidió que impere el “sentido común” y la “lógica”, ya que parece que el país vive en un “estado de excepción”.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2012
REP/caa