Durán pide a Rajoy que no aplique la subida del IVA al sector turístico hasta enero

- CiU alerta de la "ceguera política" de abordar la crisis "desde la mayoría absluta"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, hizo hoy una petición expresa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que no aplique la subida del IVA al sector turístico hasta enero de 2012, para no perjudicar la campaña actual que ya está contratada.

Durán valoró las principales medidas de ajuste anunciadas por el presidente del Ejecutivo en su intervención. Aseguró que Rajoy "ha hecho un buen trabajo" en la cumbre europea de finales de junio, pero ahora "Europa espera que diga a los ciudadanos cual es la situación real del país, que presente una hoja de ruta" y diga qué quiere hacer, cómo y con quién pretende llevar a cabo su plan.

Tras insistir en que "no es bueno hacer catastrofismo" porque "no añade nada bueno al país", reconoció que "tan malo como el catastrofismo, es no decir las cosas por su nombre" y, en ese sentido, "el Gobierno no ha hecho las cosas correctamente".

Durán recomendó al Ejecutivo suprimir del debate la idea de que las medidas restrictivas vienen impuestas desde Europa, porque lo que en realidad hay que preguntarse es si son "las medidas que necesitamos o no".

CiU reconoce la necesidad de reformar las administraciones públicas y pidió a Rajoy que respete las competencias de las comunidades autónomas en materia de salarios de los funcionarios, aunque afirmó que "estamos dispuestos a dar ejemplo".

También se mostró dispuesto a respaldar al Gobierno en la reducción de la prestación por desempleo a partir de los seis meses, porque CiU "siempre" apoyará "todo lo que sea no fomentar la cultura del subsidio".

En relación al IVA, se mostró de acuerdo con la idea de que no se pretenda una "subida lineal" y pidió a Rajoy que "recapacite" sobre la aplicación de la subida del 8 al 10% del IVA para el sector turístico, cuando ya está contratada la temporada.

Su pretensión es que la subida no sea efectiva hasta enero y en caso de que tenga que entrar en vigor de manera inmediata, sugirió la aplicación de sólo un punto de subida en los seis meses que quedan del año.

Durán comenzó su intervención alertando a Mariano Rajoy de la "ceguera política y la torpeza" que supone intentar abordar las crisis actual "desde la mayoría absoluta" y le reclamó que celebre el Debate sobre el Estado de la Nación en la segunda mitad del año.

A su juicio, con una actitud huidiza "corremos el riesgo de caer en las "3D: Desconocimiento, desinformación y desconfianza", ingredientes "letales para cualquier Gobierno", por lo que le recomendó "revisar su estrategia de comunicación".

En relación a Bankia, Durán dijo que "ha sido el producto de los sueños de grandeza de algún cargo público" del PP que "sigue en su cargo".

Como solución a la crisis de esta entidad "no hay que hacer ingeniería financiera, sino impulsar una liquidación ordanada de la entidad salvarguardando los activos positivos y los depósitos".

Si Bankia no se liquida ordenadamente, insistió el portavoz de CiU, "lo que hará es mermar las capacidades del Estado y la sociedad en garantía de servicios y potencialidad de crecimiento y creación de empleo.

En cuando a las preferentes, el portavoz de CiU aseveró que "el Estado tienen la obligación de salvar hasta el ultimo centimo de euro de las preferentes".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2012
SGR