EL 25% DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR SUFRE ALGÚN PROBLEMA VISUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) advirtió hoy de que algunos problemas visuales como la miopía, la hipermetropía o el estrabismo afectan a uno de cada cuatro niños en edad escolar.
Para evitar dicho problema, esta entidad advierte de la importancia de que los pequeños sean examinados para identificar los posibles problemas visuales que pudieran perjudicar su desempeño académico, según advirtió el CNOO en un comunicado.
"Un niño que no ve bien no podrá seguir las explicaciones de la pizarra, ni podrá leer y estudiar con comodidad, su comportamiento será distraído y le costará aprender las lecciones", según esta entidad.
El CNOO estima que "el 30% de los casos de fracaso escolar están relacionados con la mala salud visual, ya que la interpretación y la percepción visual son fundamentales para desarrollar tareas como diferenciar una letra de otra, identificar un símbolo independientemente de su tamaño, o mejorar la memoria visual".
Para detectar los problemas visuales en el niño, esta entidad recomienda a padres y profesores que estén atentos a sintomas, como escozor de los ojos, lagrimeo excesivo, frotarse los ojos o parpadear constantemente, cerrar o cubrirse un ojo, o la excesiva sensibilidad a la luz.
Otros sintomas son fruncir el ceño cuando se lee o se escribe, la mala postura del cuerpo o la cabeza, y la baja comprensión de la lectura.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2008
M