Garzón debe pagar 482 euros a Correa por los gastos de su procuradora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido que Baltasar Garzón deberá pagar un total de 482,26 euros al presunto “cerebro” del “caso Gürtel”, Francisco Correa, por los gastos de su procuradora, en virtud de la sentencia que condenó al magistrado a 11 años de inhabilitación por ordenar grabar las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados de la trama de corrupción con sus abogados.
El Alto Tribunal, además de los 11 años de inhabilitación, condenó a Garzón al pago de las costas procesales. Aún así, en un auto hecho público el pasado 9 de marzo, el Supremo señaló que el magistrado inhabilitado solo debía abonar las costas de Correa, ya que las otras acusaciones no especificaron correctamente las minutas a abonar.
Los magistrados de la Sala de lo Penal, presididos por Joaquín Giménez, han establecido en un auto hecho público hoy que Garzón tiene diez días de plazo para abonar los 482,26 euros a la procuradora de Correa. La resolución no establece las minutas que el magistrado expulsado de la carrera judicial deberá pagar al abogado del empresario, el letrado José Antonio Choclán.
“Esta sala, a la vista de la no contestación al traslado conferido, por parte del Ministerio Fiscal y del condenado en costas, considera ajustada en derecho los derechos arancelarios de procurador”, señala el auto del Supremo.
El Alto Tribunal señaló en marzo pasado que Garzón no tenía que abonar las costas de las otras dos acusaciones, las ejercidas por el exfiscal Ignacio Peláez y por el presunto “número dos” del “caso Gürtel”, Pablo Crespo.
La razón fue que Peláez hizo la petición de costas "de forma genérica", mientras que la acusación ejercida por Crespo, representado por el abogado Pablo Rodríguez Mourullo, "guardó silencio sobre el particular".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2012
DCD