La ONCE se une al Día de la Sordoceguera

MADRID
SERVIMEDIA

La ONCE celebrará mañana, miércoles, el Día Internacional de las Personas Sordociegas, que cada 27 de junio conmemora el aniversario del nacimiento de Helen Keller.

Nacida en 1880, esta estadounidense fue la primera persona con dicha discapacidad que luchó por los derechos del colectivo, y llegó a graduarse con honores en la universidad y a pronunciar discursos públicos.

La ONCE participará en un acto conmemorativo en Madrid que promueven la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (Foaps), la Asociación de Sordociegos de España (Asocide) y la Asociación Española de Padres de Sordociegos (Apascide).

Se trata de la jornada divulgativa “La sordoceguera descubre un sexto sentido, nuestras manos”, cuya inauguración correrá a cargo previsiblemente de la subdirectora general de Participación y Entidades Tuteladas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Mercedes Jaraba.

Contará también con la intervención de la presidenta de Foaps, Patricia Sanz; el presidente de la Asocide, Daniel Álvarez, y la presidenta de Apascide, Dolores Romero. Como cierre del acto, personas con sordoceguera y una mediadora contarán sus experiencias.

Además, se proyectará un fragmento del documental “El abrazo de los peces”, de Chema Rodríguez, donde se refleja la vida cotidiana de tres personas sordociegas.

SORDOCEGUERA

Se considera que una persona es sordociega cuando en ella se combinan dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva) que al manifestarse en mayor o menor grado generan problemas de comunicación únicos y necesidades especiales.

Así pues, esta doble discapacidad, que en España afecta a más de 6.000 personas, está asociada a una dificultad para percibir de manera global, conocer y por tanto interesarse y desenvolverse en el entorno.

Como consecuencia de la incomunicación y desconexión con el mundo que la privación sensorial genera en las personas sordociegas, éstas presentan una serie de dificultades en el acceso a la información, la educación, la capacitación profesional, el trabajo, las relaciones sociales y la actividad cultural.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2012
AGQ/caa