Industria

La confianza de los empresarios industriales sube a su nivel más alto en 20 años

MADRID
SERVIMEDIA

La percepción de los empresarios industriales españoles sobre la situación actual y sobre las expectativas del sector para los próximos meses es la mejor de las dos últimas décadas, según se desprende del Indicador de Clima Industrial (ICI) correspondiente al mes de diciembre pasado y publicado este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Este índice se elabora a partir de la información que proporciona la Encuesta de Coyuntura Industrial, y es un resumen de la consideración que tienen los empresarios sobre el sector industrial respecto a la situación actual de su actividad y sus perspectivas de evolución futura.

En diciembre, el ICI sube 2,1 puntos respecto a noviembre y alcanza un valor de 5,9 puntos, el más alto desde junio de 2000, cuando se registró igualmente 5,9 puntos. En términos interanuales, al igual que en anteriores meses, el indicador experimenta una significativa mejora, con un valor superior en 13,8 puntos al de diciembre de 2020.

El valor positivo de 5,9 puntos del ICI de diciembre viene determinado principalmente por el saldo positivo tanto en el nivel de cartera de pedidos (+11,6 puntos) como en las expectativas de producción (+9,6 puntos). Estos valores se compensan con el saldo en el nivel de stocks (3,4 puntos), que se sitúa en valores habituales para este indicador.

En diciembre de 2021, las expectativas de empleo para los próximos tres meses se han situado en un valor de 3,0 puntos, confirmando un nivel superior al previo al inicio de la pandemia.

Para la ministra, Reyes Maroto, “es una señal muy positiva que este indicador alcance cifras récord de los últimos veinte años, porque indica que la actividad industrial se está recuperando y tiene buenas perspectivas para los próximos meses".

“Para el Gobierno, la industria es un sector prioritario y cuenta con un ambicioso plan de inversiones que tiene como objetivo mejorar la competitividad de la industria española. Los resultados de este plan ya se están viendo, como puede verse mes tras mes en la evolución de los distintos indicadores coyunturales, que muestran una tendencia de mejora de la industria española, un sector clave para nuestra economía”, añade Maroto.

El ICI mantiene su tendencia creciente tras el desplome del inicio de la pandemia en 2020, cuando llegó a caer más de 30 puntos (hasta un nivel de -35,6 puntos en abril de 2020, el menor nivel en más de una década). Como resultado de esta evolución positiva, el indicador superó ya los niveles pre-covid a inicios de 2021 y se sitúa en el ya señalado máximo desde 2000.

La actividad industrial comenzó a recuperarse a partir de la segunda mitad de 2020, confirmando su mejoría en 2021. De esta manera, no sólo el ICI sino también los otros indicadores coyunturales del sector han alcanzado ya valores superiores o están cercanos a los registrados con anterioridad a marzo de 2020.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2022
JRN/clc