Elecciones CyL

CCOO y UGT acusan a Correos de tratar a Castilla y León como una comunidad de “segunda clase” por los retrasos para preparar las elecciones del 13-F

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT advirtieron este viernes de que Correos “no parece tener prisa” por organizar los trabajos extraordinarios para afrontar la convocatoria anticipada de elecciones en Castilla y León para el próximo 13 de febrero, por lo que acusó a la dirección de la compañía de tratar a esta región como una comunidad de “segunda clase”.

En opinión de las dos organizaciones sindicales, esta situación contrasta con el “interés” de la empresa pública demostrado en las campañas electorales de Cataluña y Madrid durante el pasado año, ante los comicios adelantados que tuvieron lugar en febrero y mayo, respectivamente.

De este modo, insistieron en que es “notoria” la “diferente vara de medir” utilizada ante esta convocatoria anticipada de elecciones, ya que con las elecciones del año pasado “las convocatorias para negociar las campañas electorales fueron casi inmediatas” y en esta ocasión “no parece tener ninguna prisa en hacerlo”.

No obstante, CCOO y UGT indicaron que han denunciado en “repetidas ocasiones que el personalismo y la impericia del presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, han puesto en riesgo el desarrollo de sucesivos procesos electorales, que se han acabado salvando gracias a la profesionalidad y compromiso de la plantilla y a la realización de miles de horas extraordinarias por la falta de previsión”.

Asimismo, resaltaron que, al ser el prestador del Servicio Postal Universal, Correos tiene obligaciones como servicio público para garantizar el correcto funcionamiento del voto por correo en todo el Estado, además de participar en el proceso electoral en el reparto de propaganda y tarjetas censales a todos los electores del territorio afectado, por lo que es fundamental cerrar con tiempo suficiente la organización de trabajos extraordinarios y las necesidades de personal.

Por último, los dos sindicatos acusaron al presidente de la compañía pública de ser “un gestor sin experiencia empresarial previa puesto a dedo por Pedro Sánchez”, para quien, a juicio de CCOO y UGT, parece que existiesen comunidades “de primera y de segunda clase en función de su peso político, algo que sería inadmisible ya que la obligación de Correos es mantener una absoluta imparcialidad en todos los procesos electorales”.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2022
DMM/pai