El PP recrimina al Gobierno que lleva cinco años prometiendo un nuevo sistema de financiación local

- Dice que el nuevo Fondo de Inversión Local es "un parche"

MADRID
SERVIMEDIA

El senador popular Juan Pablo Sánchez recriminó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que lleve cinco años con promesas sobre el nuevo modelo de financiación local, mientras "estamos igual o peor", al tiempo que aseguró que "mientras esto se pospone, se aprueban planes que son parches", en referencia al Fondo Estatal de Inversión Local.

Así lo afirmó Sánchez en la Comisión de Entidades Locales del Senado, en el marco de la comparecencia del vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, para exponer las líneas generales del Ministerio en relación a las corporaciones locales.

El senador agradeció a Chaves "haber tardado seis meses" en comparecer ante esta comisión, cuando su antecesora, Elena Salgado, dijo, tardó más de un año y medio.

Además, reprochó a Salgado, "como responsable de la financiación local, según dijo ella", haber asegurado que tanto la financiación local como la autonómica "se habían trabajado en paralelo". "Esto suena a tomadura de pelo, porque había un compromiso de que se ejecutarían de forma paralela", aseveró.

"Resulta sorprendente que se esgrima como argumento para posponer el nuevo sistema de financiación local que este compromiso era sólo para trabajar en paralelo y uno ha avanzado más rápido que el otro", subrayó.

Asimismo, mostró su convencimiento de que "se incumplirá, de nuevo, el compromiso de Zapatero en su investidura". "Llevamos escuchándolo cinco años y estamos igual o peor que cuando se hicieron estas promesas de financiación local".

Al mismo tiempo, denunció que "mientras esto se pospone, se aprueban planes que son parches, aunque muy importantes, que no pueden sustituir al nuevo sistema", en referencia al Fondo de Inversión Local.

"Toda inversión en los municipios siempre será bien recibida", dijo, pero aseguró que la presentación de proyectos en el anterior fondo se llevó a cabo con "gran precipitación" y que su partida no se presupuestó en las cuentas de 2009.

Sánchez explicó que el PP "ve aspectos poco claros" en la nueva edición de dicho fondo, como que no se incluya a diputaciones y cabildos insulares, como posibles beneficiarios, o que se continúe incluyendo a los municipios gobernados por ANV. A este respecto, señaló que "debe ser el Consejo de Ministros quien debe tomar la iniciativa para su disolución".

Asimismo, reprochó al Gobierno que el criterio central de reparto de los fondos sea el poblacional, ya que, subrayó, "sigue perjudicando a los pequeños municipios" y provoca que a ciudades como Madrid y Barcelona les corresponda un 10% del total.

Finalmente, el senador trasladó a Chaves la necesidad de la reforma de la ley del gobierno local, porque, dijo, "llevamos muchos años esperando". "Usted nos dice que están en conversaciones con los grupos, por lo que queda un largo plazo para su aprobación definitiva", aseguró.

"Nos ha pedido consenso y a nosotros sólo nos mueve lo mejor para las corporaciones locales", aseveró, por lo que "tendrá nuestra colaboración" pero, puntualizó, "si se vuelven a incumplir los compromisos, seremos los primeros en denunciarlo".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
CDM/caa