Clientes amenazados de desahucio se manifiestan en Caja Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una veintena de personas de origen inmigrante, convocadas por la Asamblea de Vivienda de Madrid, se manifestaron hoy en el interior de la sede que Caja Madrid tiene en la plaza del Celenque para protestar por el trato que Bankia da a los clientes que tienen dificultades para pagar las hipotecas y para exigir una ampliación de los plazos.
Los manifestantes, que expresaron su preocupación por su situación financiera, demandaron que se paralicen inmediatamente los desahucios que tiene previsto ejecutar la entidad, que se acepte la dación en pago retroactiva, la aprobación de un alquiler social para todas las personas afectadas y la creación de un parque de vivienda en régimen de alquiler social con el stock inmobiliario del banco.
“No venimos a provocar, venimos a negociar”, afirmó uno de los manifestantes, que consideran intolerable que una entidad bancaria intervenida con dinero público, como es el caso de Bankia, ejecute el 80% de los desahucios de Madrid, se niegue a negociar con las personas afectadas y mantenga miles de viviendas vacías con fines especulativos.
“No puedo dejar a mi familia en la calle, tengo dos niños pequeños”, comentaba una mujer, que dijo no entender cómo Bankia pretende dejar en la calle a miles de familias con hijos en edad escolar.
Según informaron los convocantes, esta acción había sido aplazada durante los últimos meses con el fin de esperar hasta la finalización del curso académico de los niños para evitar complicaciones. La Asamblea de Vivienda de Madrid exige una solución inmediata para los afectados.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2012
CED/caa