Paro

ATA celebra que se haya conseguido “preservar” el 95% de la reforma laboral de 2012 para seguir creando empleo

- Califica de “buena noticia” los datos de paro y afiliación conocidos este martes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, calificó este martes de “buena noticia” los datos de creación de empleo correspondientes al año 2021, al tiempo que celebró que con el acuerdo en la mesa del diálogo social se haya conseguido “preservar” el 95% de la reforma laboral de 2012, lo que hace que la nueva normativa “va a permitir seguir creando empleo”.

En estos términos se manifestó Amor para valorar los datos de paro y afiliación publicados este martes por los Ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, unas cifras que, para el también vicepresidente de CEOE, demuestran que “la política va por un lado y el tejido empresarial y la economía real, por otro”.

En este sentido, Amor insistió en que “es una gran noticia” la creación de más de 700.000 empleos y que, en 2021, el número de nuevos autónomos haya subido en 156 de media cada día.

Además, el presidente de ATA indicó que la reforma laboral de 2012 ha estado “funcionando hasta final de año, ha permitido generar empleo” y ha dado “flexibilidad a las empresas”, por lo que “era importante que se salvara la esencia” de la normativa de 2012.

Por otro lado, Lorenzo Amor advirtió de que desde el 9 de diciembre y hasta final de mes, el número de trabajadores en ERTE se ha incrementado en más de 20.000 personas.

“Esto es importantísimo y estos son los mecanismos que permiten a las empresas en momentos delicados, como la aparición de la sexta ola de la pandemia, que las empresas puedan adaptarse y no destruyan empleo, sino muy al contrario, utilizar los mecanismos de flexibilidad”, zanjó el presidente de ATA.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2022
DMM/pai