La recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos llega a las playas con bandera azul

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Ecolec y Adeac (Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor), responsable del desarrollo del programa Bandera Azul en España, han firmado un convenio para contribuir a concienciar a los municipios con playas y puertos galardonados con ese distintivo sobre la importancia ambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y su adecuada recogida y tratamiento a través de los puntos limpios.

A partir de ahora y gracias a este acuerdo entre Ecolec y Adeac, los visitantes de esos enclaves galardonados (un total de 638) encontrarán información precisa sobre la recogida selectiva de dichos residuos.

Además, la web de Adeac incluirá información sobre los mismos y un enlace hacia el buscador de puntos limpios de Ecolec, 'www.puntolimpio.info'.

Según informó Ecolec, aparte del ciudadano de a pie, la propuesta de cooperación entre ambas organizaciones pretende llegar a los responsables técnicos y políticos municipales para que tengan en cuenta en sus inspecciones la importancia de la correcta recogida y gestión de esos residuos.

También se informará y motivará a las comunidades autónomas litorales y a las autoridades de la Administración General del Estado sobre la existencia de este programa conjunto.

La cooperación entre Ecolec y Adeac plantea seleccionar en torno a una decena de puntos limpios que destaquen por su excelencia en algunos aspectos de sus instalaciones y servicios, constituyendo con ellos un grupo piloto de trabajo que valore la viabilidad, criterios y potencial rentabilidad de esta iniciativa.

En dicha selección se tendrán en cuenta los contactos que la inspección Bandera Azul mantenga en este sentido con los 250 municipios y puertos deportivos visitados a lo largo del verano de 2012.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2012
JCV/caa