Cecoma plantea una batería de medidas para ayudar al comercio madrileño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (Cecoma), planteó este viernes 22 propuestas para ayudar al comercio madrileño ante la inminente aprobación de la Ley de Dinamización del Comercio Minorista Madrileño, y la crisis del sector.
Cecoma propuso que se realice un “seguimiento exhaustivo” de los efectos de la liberación de los horarios comerciales, realizado por CEIM y Cecoma, para medir así el impacto de la nueva normativa en el sector.
Asimismo, recomendó el desarrollo de campañas promocionales para incentivar el consumo en el comercio tradicional, la potenciación del turismo de compras en la región y la regulación “estricta” de los ‘outlet’ y las campañas de ofertas y promociones especiales.
En este sentido, señaló que en la actualidad las grandes superficies hacen uso de ellas “sin limitación alguna”, y pidieron una regulación efectiva de los periodos de rebajas con dos periodos al año, con un mínimo de dos semanas y un máximo de seis por periodo.
LEY DE ARRENDAMIENTOS
Los empresarios madrileños abogaron por un aplazamiento de un año de la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, cuya regulación establece que los empresarios titulares de alquileres de renta antigua tengan una actualización, lo que supondrá”el cierre de los establecimiento comerciales afectados”.
Otras de las propuestas lanzadas por Cecoma son regular ayudas, subvenciones y bonificaciones para el alquiler de locales comerciales y el IVA de tipo reducido, liquidar el IVA en función de la fecha real del cobro de la factura, regular su liquidación semestralmente en vez de trimestralmente, y mayor control de los contratos “abusivos” en los centros comerciales.
De igual forma, aconsejó mantener y ajustar el sistema tributario de estimación objetiva o módulos y desarrollar una normativa de comercio de rango superior a las ordenanzas municipales para regular la venta ambulante y callejera, y el intrusismo.
Eliminar o reducir las tarifas por revisión periódica o reparación de los instrumentos de pesaje para el comercio tradicional, una nueva normativa básica higiénico-sanitaria, ayudas para la formación específica sectorial, e impulsar la innovación del comercio en la Comunidad de Madrid se encuentran entre las recomendaciones de Cecoma.
La batería de propuestas también recoge el exigir el cumplimiento de la ley de pago a proveedores, la creación de un sistema de financiación accesible a través de Avalmadrid o Líneas ICO y potenciar la creación de empresas en el sector comercial.
Los últimos puntos aconsejados por Cecoma son la creación de un Centro de Ayuda para la Creación de Empresas donde se forme y asesore a los futuros comerciantes, y la aplicación de la normativa en materia sancionadora.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2012
SMV/gja