Madrid. La Comunidad dedicará más de 50 millones hasta 2014 a la prevención y extinción de incendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destinará más de 50 millones de euros hasta 2014 a las labores de prevención y extinción de incendios forestales que desarrollan las brigadas en la región, según indicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ignacio González.
Con esta inversión, dijio González, el Gobierno regional cubre la totalidad del territorio en prevención y extinción de incendios, al destinar 24,6 millones a la zona este y otros 25,7 a la zona oeste.
La partida aprobada incluye la contratación de los medios materiales y humanos que se dedican durante todo el año a la prevención y extinción de incendios forestales.
Las brigadas forestales desarrollan dos labores, por una parte de saneamiento y limpieza de los bosque que se realizan, principalmente, durante la época de bajo riesgo de incendios, desde el 1 de enero al 31 de mayo y desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre, para preparar el monte de cara al verano.
Por otra parte, las labores de pronto-ataque y extinción en la época denominada de alto riesgo, que abarca desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.
Para el desarrollo de las labores de extinción, el contrato incluye la dotación, para ambas zonas, de un Centro Operativo de Incendios Forestales (CODIF), encargado de la valoración de los posibles incendios y dotado de herramientas informáticas y de comunicaciones, una Brigada de Actuación Espacial Aérea (BAEA) con personal y herramientas necesarias para el ataque directo al fuego, así como un helicóptero de transporte y lanzamiento de agua.
Además, dos autobombas forestales pesadas, tres ligeras, dos de ellas destinadas a las patrullas de vigilancia (diurna y nocturna), un equipo para la eliminación de restos vegetales, que realiza tareas de desbroce en las zonas forestales, cuadrillas de mantenimiento, encargadas de mantener puntos de agua, bases de retenes o puntos de vigilancia, entre otros.
Estos medios de las brigadas forestales pasan a formar parte, a partir del 15 de junio, del dispositivo contra incendios forestales de la Comunidad de Madrid (Infoma) que está integrado por 2.400 profesionales, entre las propias brigadas, bomberos, agentes forestales, ingenieros, técnicos y personal de apoyo y logística, además de 590 vehículos y 9 helicópteros.
El pasado año, la Comunidad de Madrid registró el segundo mejor año de su historia en la lucha contra los incendios forestales. En concreto se registraron 239 incendios, de los cuales el 80% se quedó en conato, es decir, que afectaron a una superficie menor que una hectárea. En total, la superficie afectada fue de 292 hectáreas.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2012
SMO/caa