García-Margallo y Rita Barberá juran bandera en Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, jurarán bandera este sábado en la ceremonia que se ha organizado a tal efecto en el acuartelamiento San Juan de Ribera de Valencia.
Según pudo saber Servimedia de fuentes de la organización, García-Margallo y Barberá serán dos de los 450 civiles que se han inscrito para jurar bandera en un acto que, contando con los familiares de los jurandos, se estima que podría congregar a unas 1.200 personas.
Margallo, por ejemplo, asistirá en compañía de su esposa y además, por la tarde acudirá a la entrega del premio Zubin Mehta en el Palacio de las Artes. Además del ministro y la alcaldesa, jurarán bandera el presidente de las Cortes valencianas, Juan Cotina, y varios 'consellers' del Gobierno autonómico.
Las fuentes consultadas explicaron que se han inscrito personas con edades que van desde el mínimo legal de 18 años, hasta los 82. Les ha llamado la atención la gran cantidad de familias completas que se han apuntado, con padres que renuevan el juramento que prestaron durante el servicio militar y llevan consigo a sus hijos, que ya no tuvieron que hacerlo.
En el acto, que comienza a las 11.00 horas, participarán tres estandartes del Regimiento de Caballería Lusitania número 8, el Regimiento de Transmisiones nímero 21 y el Regimiento de Artillería Antiaerea número 81, todos ellos con sede en Marines (Valencia).
Igualmente, estará una sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con sede en Bétera. La jura de bandera la presidirá el teniente general Rafael Comas, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, ubicado en esta misma localidad valenciana.
Según comentaron desde la Comandancia Militar de Valencia, hacía ocho o nueve años que tenía lugar en la comunidad un evento de estas características. Otra de las singularidades del mismo será la participación de algunos de los célebres 'soldados del barro', que limpiaron las calles de la ciudad durante la riada de 1957.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2012
KRT/krt/man