Comercio

El Gobierno aprueba 110 proyectos dotados con 103,12 millones para impulsar la competitividad del comercio

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado un total de 110 proyectos que supondrán una inversión de 103,12 millones de euros para apoyar al sector comercial y se corresponden con las tres líneas de ayudas incluidas en el plan de recuperación para mercados urbanos sostenibles, mercados rurales sostenibles y zonas de afluencia turística.

Según informó el Ministerio que dirige Reyes Maroto, las líneas de ayudas, incluidas en el plan de recuperación y financiadas íntegramente con fondos europeos, contemplan una inversión total de 415 millones de euros para el periodo 2021-2023.
Las líneas de apoyo al sector comercial han contado con una alta participación y se han recibido 305 solicitudes en las líneas de mercados urbanos sostenibles, 297 en zonas rurales y 154 en las de zonas de afluencia turística.

En concreto, en las ayudas a mercados urbanos sostenibles se han aprobado 62 proyectos por un importe de 66,3 millones de euros que financiarán planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentre ubicado en su demarcación.

En las ayudas a mercados rurales sostenibles, el Ministerio ha aprobado 16 proyectos por importe de 4,8 millones de euros. Se destinarán a apoyar la implementación, modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales (menos de 5.000 habitantes), mejorando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.

En las ayudas a zonas de afluencia turística, un total de 32 proyectos se beneficiarán de 32 millones de euros. Estas ayudas se dirigen específicamente a apoyar aquellos establecimientos comerciales localizados en zonas turísticas y mejorar la experiencia de compra de los turistas.

Por comunidades autónomas, Cataluña (13,81 millones), Madrid (11,52 millones), Castilla y León (10,33 millones) y Andalucía (10,25 millones) serán las que más cuantía recibirán. Las administraciones locales serán las encargadas de gestionarlas.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2021
MMR/mjg