Gasto público
El Gobierno aprueba el nuevo ciclo de revisión del gasto público por la Airef para 2022-2026
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes el nuevo ciclo de revisión del gasto público 2022-2026 que realizará la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) dentro del proceso conocido como ‘Spending Review’.
Según explicó el Gobierno en la referencia de acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros, el Ejecutivo, previa consulta con la Airef, ha aprobado un nuevo marco plurianual (2022-2026) del proceso de revisión del gasto público ('Spending Review'), dando respuesta al hito 400 del Anexo de la Decisión de Ejecución del Consejo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este nuevo ciclo de revisión del gasto público se llevará a cabo por áreas específicas de gasto y por fases. En concreto, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha identificado como áreas para ser analizadas en este nuevo ciclo plurianual el gasto derivado de la asistencia sanitaria del mutualismo administrativo; las prestaciones del ingreso mínimo vital y por incapacidad temporal; la Ayuda Oficial al Desarrollo; los instrumentos financieros de apoyo a los sectores productivos; las políticas de empleo, y el ‘Marco Financiero Plurianual 2014-2020’.
PRIMERA FASE
En virtud del mismo acuerdo, el Consejo de Ministros formalizó este martes la primera fase de este nuevo ciclo de 'Spending Review', determinado por las dos primeras áreas de análisis.
En primer lugar, se realizará la evaluación de los instrumentos financieros del sector público de apoyo a los sectores productivos. Según explicó el Gobierno, se trata de “medidas en el ámbito económico que han buscado proteger y dar soporte al tejido productivo, minimizar el impacto derivado de la crisis ocasionada por la covid 19 y que la recuperación de la actividad se produjera lo antes posible”.
“La evaluación de estos instrumentos contribuirá a reforzar su papel de apoyo a sectores clave de la economía”, indicó el Ejecutivo, que añadió que esta fase complementará el estudio ya iniciado por la Airef correspondiente a la tercera fase del primer ciclo del proceso de revisión del gasto de las administraciones públicas.
El segundo ámbito de revisión que será objeto de análisis en la primera fase se refiere al gasto derivado de la asistencia del mutualismo administrativo. A este respecto, el Ejecutivo apuntó que las mutualidades de funcionarios, en su calidad de gestoras del citado Régimen Especial de la Seguridad Social, prestan a sus mutualistas y beneficiarios, entre otros servicios, la asistencia sanitaria, conforme a lo establecido en sus leyes reguladoras.
Los trabajos correspondientes a la primera fase del 'Spending Review' se iniciarán en el ejercicio 2022 y la Airef deberá elaborar y presentar en el plazo de tres meses un Plan de Acción que concrete, entre otros, la metodología a emplear y un calendario de actuaciones. Una vez que el Ministerio de Hacienda y Función Pública apruebe ese Plan, la Airef deberá presentar los resultados del estudio en un plazo máximo de doce meses.
SUBVENCIONES PÚBLICAS
El primer ciclo del proceso de revisión del gasto público, también llamado 'Spending Review', se inició en 2017 y se llevó a cabo por áreas específicas de gasto y por fases. La primera fase de análisis encargada a la Airef se centró en las subvenciones públicas.
Posteriormente, en la segunda fase, se revisaron cuatro áreas de gasto: beneficios fiscales, gasto hospitalario del Sistema Nacional de Salud, incentivos a la contratación e infraestructuras de transporte del conjunto de Administraciones Públicas.
Finalmente, en 2021 se formalizó la tercera y última fase centrada en la revisión de los instrumentos de financiación del sector público para el apoyo a los sectores productivos de la economía española y de la gestión de los residuos urbanos. Con el mencionado estudio de la tercera fase se cierra el primer ciclo plurianual de revisión del gasto de las Administraciones Públicas, cuyos resultados se esperan para el primer semestre de 2023.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2021
IPS/mjg