Minas

Transición Ecológica otorga más de 17 millones a proyectos generadores de empleo en zonas afectadas por el cierre de minas

- El Gobierno prevé movilizar una inversión de hasta 135,6 millones y crear unos 625 puestos de trabajo con estas subvenciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concedido 17,49 millones de euros a 130 proyectos empresariales que se realizarán en municipios afectados por el cierre de minas de carbón, con el objetivo de incentivar el empleo y paliar las consecuencias sociales y económicas derivadas de la clausura de estas explotaciones.

Las ayudas, incluidas en el marco de actuación 2019-2027 para el impulso de las zonas mineras, beneficiarán a las comunidades autónomas de Asturias, que recibirá el 35% de los fondos, Castilla y León (28% de la dotación), Aragón (27%) y Castilla-La Mancha (10%). Así, el Gobierno prevé movilizar una inversión de hasta 135,6 millones y crear unos 625 puestos de trabajo.

El Instituto para la Transición Justa (ITJ) será el organismo encargado de gestionar estas ayudas. La industria manufacturera será el sector que más se beneficiará de estas subvenciones, ya que recibirá el 34% del importe total. Por su parte, los servicios de alojamiento y comercio percibirán el 24% de las ayudas, un punto porcentual más que la dotación destinada a las actividades sanitarias y de servicios sociales (23%). Asimismo, la gestión de residuos se beneficiará del 8% de estas subvenciones.

ASTURIAS

Por comunidades, el ITJ ha concedido 6,16 millones de euros en ayudas a 70 iniciativas presentadas en el Principado de Asturias, de las que 13 corresponden a proyectos empresariales y 57 a pequeños proyectos de inversión. Gracias a estas subvenciones, el Gobierno prevé movilizar una inversión de hasta 37,52 millones y crear 219 empleos nuevos.

Según el objeto de la ayuda, el 47% son proyectos de nueva actividad, el 24% de modernización y el 29% de ampliación de empresas que ya están en funcionamiento. Por sectores de actividad, un 29% (20 proyectos) pertenecen a la industria manufacturera; un 30% (21 proyectos) a actividades sanitarias y de servicios sociales; un 17% (12 proyectos) a servicios de alojamiento; un 7% (cinco proyectos) a actividades de comercio, y un 6% (cuatro proyectos) a actividades de gestión de residuos. Los demás proyectos se enmarcan en otro tipo de actividades.

CASTILLA Y LEÓN

En Castilla y León, el Ministerio de Transición Ecológica ha seleccionado a un total de 20 iniciativas, de las que seis corresponden a proyectos empresariales y 14 a pequeños proyectos de inversión. El importe asignado de la ayuda es de 4,93 millones y el Gobierno estima alcanzar un total de 42,14 millones de inversión y crear 166 empleos nuevos.

Según el objeto de la ayuda, el 80% son proyectos de nueva actividad, el 5% de modernización y el 15% de ampliación de empresas que ya están en funcionamiento. Por sectores de actividad, un 20% (cuatro proyectos) pertenecen a la industria manufacturera; un 35% (siete proyectos) a actividades sanitarias y de servicios sociales; un 20% (cuatro proyectos) a servicios de alojamiento; y un 10% (dos proyectos) a actividades deportivas y de entretenimiento. Los demás proyectos se enmarcan en otro tipo de actividades.

ARAGÓN

El ITJ ha concedido ayudas a 36 iniciativas en Aragón por un valor de 4,7 millones de euros. De los planes presentados, 16 corresponden a proyectos empresariales y 20 a pequeños proyectos de inversión. El Gobierno calcula que estas subvenciones movilizarán 49,53 millones y 198 empleos en la comunidad.

Según el objeto de la ayuda, el 36% son proyectos de nueva actividad, el 33% de modernización y el 31% de ampliación de empresas que ya están en funcionamiento. Por sectores de actividad, un 50% (18 proyectos) pertenecen a la industria manufacturera; un 19% (siete proyectos) a actividades de comercio; un 14% (cinco proyectos) a actividades de gestión de residuos, y un 8% (tres proyectos) a servicios de alojamiento. Los demás proyectos se enmarcan en otro tipo de actividades.

CASTILLA-LA MANCHA

Por último, Castilla-La Mancha recibirá 1,69 millones de euros para cuatro iniciativas, de las que dos corresponden a proyectos empresariales y otras dos a pequeños proyectos de inversión. Así, el organismo prevé hasta 6,47 millones y crear 42 empleos nuevos.

Según el objeto de la ayuda, el 75% son proyectos de nueva actividad y el 25% de ampliación de empresas que ya están en funcionamiento. De los cuatro proyectos, dos pertenecen a la industria manufacturera, uno a la gestión de residuos y otro a actividades de formación.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2021
PTR/mjg